Les pâturages du plateau qui surplombe Sasseneire sont-ils maudits ? Dans ce petit village des Alpes du Valais suisse, de la bonne herbe est ainsi laissée à labandon. Que sest-il passé il y a vingt a
En una aldea suiza de alta montaña, el nuevo alcalde decide que durante el verano se lleve el ganado a los pastos de ?arriba?, en las inmediaciones del glaciar, tras veinte años de no hacerlo a causa de ?algo? que los viejos del lugar recuerdan con temor pero no nombran. Desde las primeras paginas, Ramuz consigue crear una atmosfera cerrada al aire libre, un clima opresivo en las cumbres y los abismos, que da lugar a una tragedia alpina en la que los indicios panicos, signos de desolacion y desgracias ?entre ellas la mas temida, la epidemia? se acumulan progresivamente hasta la catastrofe final. 'El Gran Miedo en la Montaña' es una parabola del mal, situado simbolicamente en el seno del interminable combate entre la naturaleza y los hombres. CHARLES-FERDINAND RAMUZ (Lausanne, 1878 - Pully, 1947) figura entre los escritores mas representativos de la novela de la primera mitad del siglo XX. Como renovador del genero, vivio las grandes revoluciones formales de las vanguardias, aspecto este claramente advertible en el conjunto de su obra. Amigo de Gide, de Stravinski, de Emmanuel Mounier, Ramuz encarna el momento mas relevan-te de la novela suiza contemporanea. Ademas de 'El Gran Miedo en la Montaña' (1925) ?su obra maestra?, en su produccion destacan, entre otras, 'Vida de Samuel Belet' (1913), 'La Belleza de l...
El joven Charles-Ferdinand Ramuz llega por vez primera a París en 1901 con el fin de preparar una tesis de doctorado. Se baja del tren en la estación de Lyon y apenas ha soltado la maleta en la habitacion del sordido hotel de la calle del Odeon, que se echa a la calle, cediendo al hechizo de la capital. Ademas de las descripciones, aun de actualidad, de los espacios emblematicos y sitios monumentales, Ramuz expone su vision poco romantica de los suburbios obreros y de las poblaciones aledañas, como Menilmontant, que irian anexandose a la capital. Rememora la historia de los origenes de Paris y retrata a sus personajes mas populares: la portera, el artista bohemio, los libreros de la orilla del Sena o los vagabundos. Paris no solo es el “Paris del capitalismo (…) internacional que afluye a Paris como si fuera el unico lugar del universo donde se pudiera sacar plenamente provecho de las ventajas que tiene la riqueza”, sino tambien la metropoli de inagotables curiosidades.
En una aldea suiza de alta montaña, el nuevo alcalde decide que durante el verano se lleve al ganado a los pastos de"arriba", en las inmediaciones del glaciar, tras veinte años de no hacerlo a causa de"algo"que los viejos del lugar recuerdan con temor pero no nombran. Desde las primeras paginas, Ramuz consigue crear una atmosfera cerrada al aire libre, un clima opresivo en las alturas, una cumbre abismal, una tragedia alpina en la que los indicios panicos, signos de desolacion y desgracias se acumulan en una progresion ajustada hasta la catastrofe final, coincidiendo con el mortifero desencadenamiento de pasiones y odios soterrados."El gran miedo en la montaña"es una parabola del mal, altamente simbolica, sobre el interminable combate entre la naturaleza y los hombres.Charles-Ferdinand Ramuz(Lausanne 1878-Pully 1974) figura entre los escritores mas representativos de la novela de la primera mitad del siglo XX. Como renovador del genero, vivio las grandes revoluciones formales de las vanguardias, aspecto este claramente advertible en el conjunto de su obra. Amigo de Gide, de Stravinski, de Emmanuel Mounier, Ramuz encarna el momento mas relevante de la novela suiza contemporanea.