COMUNIDAD AUTONOMA MADRID.SERVICIO DE DOCUMENTACION Y PUBLIC 9788445136416
La Sala Canal de Isabel II presenta la exposición Dios iberoamericano, de Juan Manuel Díaz Burgos, un conjunto de más de ciento cincuenta fotografías centradas en las semejanzas y diferencias de los distintos ritos religiosos que se celebran en España e Iberoamérica. Es el resultado de reorganizar un archivo de miles de fotografías y descubrir en su contenido, años después, nuevas claves para construir otros discursos. Dios iberoamericano propone una reflexión, a través del lenguaje simbólico de las imágenes, sobre la influencia que supuso la introducción de la religión en la cultura del Nuevo Continente. La exposición, comisariada por Chema Conesa, recorre Iberoamérica y España a través de un juego de fotografías contrapuestas, mostrando sus características particulares, expresiones estéticas y contenidos pasionales. La mayoría de las fotografías de la exposición son inéditas y recorren los últimos treinta y cinco años de la producción de Díaz Burgos. El fotógrafo ha documentado dos formas de expresión estética y ritual: la vieja Metrópoli, reivindicadora de la tradición y las viejas normas, y el Nuevo Mundo, con una tradición construida sobre la cultura indígena, reinterpretada tras la conquista y en viva evolución. Juan Manuel Díaz Burgos (Cartagena, 1951) es un autor con una clara vocación por la fotografía humanista, documental y de ensayo. Uno de sus más importantes campos de trabajo es Iberoamérica, donde ha recogido imágenes cargadas de realismo y fuerza. Ha realizado múltiples exposiciones y publicado numerosos libros. Recientemente ha recibido el Premio Bartolomé Ros de PHotoEspaña 2017.
Chema Conesa es un periodista y fotógrafo español (nacido en Murcia en 1952, vive en Madrid) cuya especialidad es el retrato. Ha trabajado para los dos grandes diarios españoles, El País y El Mundo. Apasionado de la imagen, hoy es comisario de exposiciones y editor grafico de La Fabrica Editorial. Ademas de su labor como fotografo, Chema Conesa es editor grafico de libros y dirige la coleccion Photobolsillo: una serie de monografias de fotografos españoles editadas por La Fabrica Editorial. Tambien es comisario de exposiciones de fotografos de la talla de Ramon Masats, Catala Roca o Chema Madoz.Ha impartido numerosos seminarios y conferencias y ha formado parte del jurado del Premio Nacional de Fotografia y del World Press Photo, del que es delegado para el descubrimiento de jovenes talentos en España. Su contribucion a la fotografia ha sido reconocida en PhotoEspaña 2010 con el Premio Bartolome Ros a toda su trayectoria profesional y en 2011 con el Premio Cultura Comunidad de Madrid.
Nueva edicción de la coleción Obras Maestras en esta ocasión dedicada a uno de los periodistas gráficos más importates de España. Chema Conesa es además editor y director de varias coleciones de fotografia y comisario de la algunas de las exposiociones mas relevantes de este pais.
Para Ricky Dávila, el objeto final deseable de toda imagen es la poesía. Esta es un meta y ése es su camino evolutivo: desde la foto distanciada de sus primeros trabajos, que culmina con la serie Playas españolas de 1995, hasta el compromiso con la búsqueda de la personalidad fotográfica más cercana a su modo íntímo, pero siempre dentro de la representación de lo real, que evidencia en sus trabajos.