Christoph Heinrich estudió historia del arte, teatro y literatura alemana en Viena y Múnich, y obtuvo un doctorado por su trabajo sobre el concepto cambiante del monumento en el arte contemporáneo. Desde 1994 hasta 2007 estuvo empleado en el Kunsthalle de Hamburgo, donde fue nombrado conservador de la Galerie der Gegenwart en 1997. Desde 2007, Heinrich trabaja como conservador de arte moderno y contemporáneo en el Denver Art Museum. Es autor de numerosos escritos y ha organizado diversas exposiciones sobre arte del siglo xx y contemporáneo.
Recibe novedades de CHRISTOPH HEINRICH directamente en tu email
Claude Monet (1840-1926), aclamado como el «príncipe de los impresionistas», transformó las expectativas en cuanto al propósito de la pintura sobre lienzo. Desafiando una tradición de siglos, Monet n
Egon Schiele (1890-1918), junto con Oskar Kokoschka, es el pintor que ha ejercido la influencia más larga y duradera en el mundo artístico de Viena después de que la gran época de Klimt llegase a su fin. Tras un leve flirteo con el estilo de Klimt, Schiele cuestionó pronto la orientación estética de la bella superficie del Art Nouveau vienés con sus pinturas escabrosas y difícilmente accesibles. Para muchos de sus coetáneos, los expresivos desnudos y autorretratos de Schiele, con sus extraños movimientos y colores mórbidos, resultaban feos e incluso moralmente censurables, críticas que culminaron con la criminalización del pintor como "obsceno", consistente en una acusación y una breve sentencia de cárcel en 1912. Sin embargo, ni sus más duros detractores pudieron cuestionar el extraordinario talento del artista. Este libro brinda un panorama conciso de la breve y brillante carrera de Egon Schiele.
Claude Monet (1840-1926) fue el pintor impresionista más típico y personal. Dedicó su larga vida a una exploración pictórica de las sensaciones que la realidad, y en particular el paisaje, ofrecen al ojo humano. Pero mientras el Monet pintor era fiel y perseverante en la búsqueda de sus motivaciones, su vida personal seguía un camino más agitado. Parisino de nacimiento, descubrió la pintura al aire libre en su juventud en las provincias, en donde una de sus casas, Argenteuil, llegó a representar el florecimiento y la consolidación oficial del Impresionismo como movimiento, con Monet como su líder creativo. En su esfuerzo por captar la cara siempre cambiante de la realidad, Monet fue más allá del Impresionismo y, de ese modo, más allá de los confines de la pintura independiente: en Giverny pintó los álamos, el grano apilado y la serie de la Catedral de Ruán en la que trató las nuevas variaciones constantes de un mismo tema. Aquí, Monet creó el famoso jardín con su estanque de nenúfares, que pintó en grandes lienzos avanzados los años veinte. De esa manera intentaba representar la realidad no como una experiencia objetiva, sino como la realidad que se desarrolla "entre el motivo y el artista". En su abierta y ligera estructura figurativa, y su imponente escala, los cuadros de nenúfares de Monet - creados mucho antes de las corrientes de vanguardia actuales - marcan el camino para los avances del futuro.
Laude Monet (1840-1926) era el pintor impresionista más típico y más individual. Su larga vida la dedicó a una exploración ilustrada de las sensaciones de la realidad, y en el paisaje particular. Pero mientras que Monet el pintor era fiel y de perseverancia en la busqueda de sus adornos, su vida personal siguio un curso mas agitado. Parisiense por nacimiento, el descubrio la pintura como juventud en las provincias, adonde uno de sus hogares, Argenteuil, ha venido representar el florecimiento artistico y el establecimiento oficial de impresionismo como movimiento, con Monet como su lider creativo.