Il ne faut pas simplement voir les arbres, il faut les regarder. Et cela s'apprend. Face aux arbres, le premier réflexe est le plus souvent de déterminer leurs noms : est-ce un chêne, un cèdre, un ginkgo ? Il existe pour cela de nombreux guides. Mais l'observateur souhaite généralement en savoir plus : cet arbre a-t-il fini sa croissance ? Est-il en bonne santé ? Quelle est son histoire ? Il devient alors nécessaire de ne plus simplement voir les arbres, mais de les regarder. Partant du principe qu'on ne voit bien que ce qu'on nous a appris a observer, ce livre éduque notre regard. Savoir interpréter une forme particulière, la présence de branches mortes, lire les écorces ou deviner la présence des racines permet en effet de comprendre les arbres, c'est-a-dire de retracer leur histoire, connaître leur état actuel et prévoir leur évolution probable.
Arquitectura - Anatomía - Tecnicas Christophe Drenou "Todo el mundo corta, pero pocos saben podar" Jean de La Quintinie, agrónomo frances del siglo XVII Llamamos "árboles ornamentales" a los arboles de los parques y jardines, a los que puntean nuestras aceras, etc. Pero estos arboles no cumplen solamente una funcion ornamental. Favorecen las relaciones sociales; contribuyen a nuestro bienestar fisico, mental y espiritual; estimulan las actividades pedagogicas, deportivas y artisticas; mitigan las molestias del ruido y de la fealdad; crean islas de frescor; proporcionan habitat y recursos a otras especies; descontaminan el aire y los suelos, etc. Por otro lado, los arboles ornamentales no son los unicos que cumplen una funcion de adorno. Los huertos frutales, los bosques, bosquecillos y, en definitiva, todos los arboles embellecen nuestro planeta. "Me pregunto si nuestra primera vinculacion con los arboles no sera estetica, antes incluso de ser cientifica. Cuando nos vemos frente a un hermoso arbol es, simplemente, algo extraordinario". Francis Halle ¿Como se podan los arboles ornamentales? ¿A que llamamos una poda lograda? Es una operacion a la que se le exigen tres cosas: que responda a un objetivo (cuando no hay ninguna razon valida para podar un arb
Por que un nuevo manual sobre la poda de los árboles ornamentales, despues de que el Instituto para el Desarrollo Forestal (IDF) publicara en 1985 la excelente obra de Emmanuel Michau? Muy sencillamente, porque ha llegado el momento de difundir ampliamente los conocimientos adquiridos estos diez ultimos años. Pues no basta con saber podar, es preciso tambien, para alcanzar su objetivo, saber por que se hace. Partiendo del principio de que la poda no deber ser sistematica, sino que deber ser el resultado de una gestion metodica, la obra, construida alrededor de casos suficientemente precisos para no ser peligrosamente generalizados, no es solo una teoria, sino que ayuda a respetar a los arboles. El autor nos propone unos metodos de razonamiento adaptados a la diversidad de los casos encontrados sobre el terreno, asi como un vocabulario simplificado, con un glosario de mas de 170 terminos. La obra analiza ademas las caracteristicas de numerosas especies y presenta una vision dinamica de la poda a traves del tiempo, sacando las lecciones de arboles podados hace 5 o 10 años. Es otra vision de la poda la que se les ofrece con este nuevo manual, indispensable a todos los gestores de arboles y profesionales. Ampliamente ilustrada con fotos y numerosos dibujos tecnicos, esta obra est