Tras finalizar sus estudios sobre Arte, desempeñó multitud de trabajos antes de volver a la universidad a estudiar Biología y, posteriormente, dedicarse a la docencia. En la actualidad reside en Birmingham con su mujer y dedica su tiempo a escribir. Tras el éxito de Theodore y su segunda novela, Falso embajador, prepara la tercera, Memorias de un eunuco bizantino.
Recibe novedades de CHRISTOPHER HARRIS directamente en tu email
Basándose en la intensa vida de Theodore de Tarso (602-690 d. C.), el que fuera séptimo arzobispo de Canterbury y verdadero reformador de la Iglesia anglicana, Christopher Harris construye una ambiciosa novela en la que la religion, la guerra y la sexualidad prohibida se convierten en los autenticos protagonistas de la narracion. La meticulosa pluma de Harris recrea con todo detalle uno de los momentos mas oscuros del Imperio bizantino. Dividido por los conflictos religiosos y ahogado en el caos de una guerra civil, el mundo al que pertenece Theodore comienza a sucumbir, obligandole a iniciar un viaje que durara hasta el final de sus dias. En estas memorias ficticias, Theodore de Tarso aparece retratado como un humanista obsesionado por la busqueda del ideal de amor Platonico, personificado en su compañero y amante Adriano, y por la dolorosa batalla interna entre la moralidad impuesta por la Iglesia y la verdadera naturaleza de sus sentimientos.
The memoirs of a court Eunuch at the byzantine court in the 7th century. Memoirs of a Byzantine Eunuch is an archetypal Dedalus novel and bears comparison with David Madsens masterpiece: Memoirs of a Gnostic Dwarf. Memoirs of a Byzantine Eunuch is very good on unusual Christian sects, Byzantine intrigue and the clash with Islam. It will appeal to readers who like battles, court politics, depravity, ideas and colour in their historical fiction.