Hunter ha cosido desde que era niña. Ha sido fabricante de pancartas, artista textil comunitaria y curadora textil durante los últimos treinta años. Fue finalista del Premio de Escritura Creativa Aesthetica con una historia publicada en su anuario de 2017. También recibió el Premio Escocia Creativa en 2016. Creadora de Sewing Matters, un espacio online donde puedes leer, explorar y descubrir el significado social, emocional y político de la costura. Hunter explica que, mientras escribía sus libros Hilos de vida y Embroidering Her Truth: Mary, Queen of Scots and the Language of Power, se topó con muchas historias de costura fascinantes, olvidadas, poco conocidas o pasadas por alto, por lo que creó este proyecto para compartirlas e invitar a otras personas a que cuenten sus historias vinculadas a la costura. En 1986 creó NeedleWorks en Glasgow, trabajando con personas de todas las edades y culturas, un proyecto que utiliza la costura como una forma de celebrar la historia local, documentar experiencias comunitarias y compartir inquietudes personales mediante la creación de tapices y pancartas. De las numerosas comisiones textiles y proyectos de costura comunitarios que ha organizado en Escocia a lo largo de los años, uno de los más conmovedores ha sido Material Matters, donde diez personas cosieron pequeños tapices para capturar las historias de tejidos que eran preciosos para ellos. Hunter vive actualmente cerca de Stirling, en Escocia.
Recibe novedades de Clare Hunter directamente en tu email
En la Argentina de los años 1970, las madres marchaban con pañuelos en la cabeza bordados con los nombres de sus hijos “desaparecidos". En Tudor, Inglaterra, cuando María, reina de Escocia, estaba ba
SUNDAY TIMES BESTSELLER RADIO 4 BOOK OF THE WEEK WATERSTONES SCOTTISH BOOK OF THE MONTH An astonishing feat Christina Patterson Sunday Times An inspiring and moving sideways look at history Eithne Farry Sunday Express An eloquent blend of history and memoir Threads of Life is an evocative and moving book about the need we all have to tell our story From political propaganda in medieval France to secret treason in Tudor England from the mothers of the desaparecidos in Argentina to First World War soldiers with PTSD from a POW camp in Singapore to a family attic in Scotland Threads of Life is a global chronicle of identity protest memory and politics Banner maker community textile artist and textile curator Clare Hunter chronicles the stories of the men and women over centuries and across continents who have used the language of sewing to make their voices heard even in the most desperate of circumstances A beautifully considered book Clare Hunter has managed to mix the personal with the political with moving results TRACY CHEVALIER
Una historia mundial de la costura, el bordado y las personas que han utilizado aguja e hilo para hacer oír su voz. En la Argentina de la década de 1970, las madres marchaban con pañuelos en la cabeza bordados con los nombres de sus hijos desaparecidos. En la Inglaterra de los Tudor, cuando Maria, reina de Escocia, estaba bajo arresto domiciliario, sus bordados llevaban mensajes al mundo exterior. Desde la propaganda politica del tapiz de Bayeux, los soldados de la Primera Guerra Mundial lidiando con el trastorno de estres postraumatico y los mapas cosidos por colegialas en el Nuevo Mundo, hasta la colcha sobre el sida, las historias tejidas de los hmong y los sombreros rosas con orejas de gata de las marchas feministas, mujeres y hombres han utilizado el lenguaje de la costura para hacer oir su voz, incluso en las circunstancias mas desesperadas. Hilos de vida es una cronica de identidad, protesta, memoria, poder y politica contada a traves de la costura. Hunter teje su propia narrativa mientras nos lleva a lo largo de siglos y a traves de continentes (desde la Francia medieval hasta el Mexico y los Estados Unidos contemporaneos, y desde un campo de prisioneros de guerra en Singapur hasta un atico familiar en Escocia) para celebrar la belleza y el poder milenario, universal y poco explorado de la costura. Un libro evocador y conmovedor sobre la necesidad que tenemos de contar nuestra historia.