A partir de los siglos IV y V, los inmensos espacios situados entre Asia y Europa fueron escenario de un vasto proceso de desplazamientos en cadena protagonizados por poblaciones heterogéneas. Aquel largo peregrinar, coincidente con el colapso del Imperio romano de Occidente, se conoce como la epoca de las grandes migraciones de los pueblos, o, como se suele decir al adoptar el punto de vista romano, de las invasiones barbaras, y ha ejercido desde siempre una influencia altamente sugestiva que en la actualidad es objeto de una atencion historiografica muy particular. El trabajo de Azzara analiza las compleja serie de sucesos que llevarian a la sustitucion del Imperio de Occidente por una pluralidad de reinos barbaros tan heterogeneos como de desigual perduracion, incluyendo los fenomenos migratorios que afectarian al espacio europeo en los siglos X y XI. Su exposicion no se detiene simplemente en las cuestiones particulares, sino que esta atenta a indicar posibles lineas de desarrollo de la investigacion historica acerca de cuestiones que subyacen en las raices mismas de nuestra civilizacion.