Nació en Peñalver (Guadalajara) y pocos años después se traslada a Vigo (Pontevedra). Cursó estudios de Magisterios, Teología, Psicología infantil, Puericultura y Biblioteconomía. Tiene publicados varios libros de poesía como "Viento de silencios" (1987), "Diálogos íntimos" (1990), "Memorias lúdicas" (1991), "20 horas de invierno" (1994) y "Desde el umbral" (1994). Escribe cuentos infantiles: "Prohibido crecer" (1990), cinco cuentos didácticos traducidos al gallego con el título de "Prohibido medrar" (1997) y "Jacobo" (Ediciones Letra Clara, 2007). Como miembro del Seminario de Escritura "Gianni Rodari" es coautora del libro "Gramática Insubordinada". Colabora en revistas literarias y antologías. Su tiempo libre lo dedica a su otra pasión: la pintura.
Recibe novedades de CONCHI SEDANO directamente en tu email
Este cuento gira entre la historia y la leyenda que nos han legado del Apóstol Santiago. Vivencias de un niño, Jacobo, contadas a través del tiempo y del recuerdo: " Hoy, muchos años después, sé que no era un peregrino como los demás… "
Esta escribidora es de la opinión de que los pasatiempos no se prologan, se hacen y se disfrutan. Conocedora y amante del Quijote, quiere hacernos este hermoso regalo. No sólo nos lleva de paseo por su geografia, sino tambien por la gran obra de Miguel de Cervantes. Nos hace reflexionar y plasma su reflexion en estos extraordinarios pasatiempos que seguramente disfrutareis. ¡Deseo que asi sea! No quiero olvidarme de Bene Tielas, gran ilustradora de los libros de poesia de Conchi Sedano. Las ilustraciones de este libro son de tal delicadeza ¡Hermoso regalo que le ha hecho a la autora de los pasatiempos y a todos los lectores! Querido lector, la autora nos deja aqui un recordatorio del Quijote de forma ludica. Si con este libro se consigue que Don Quijote de la Mancha y Sancho Panza sean nuestros compañeros de mesa ¡Objetivo conseguido!