La pintura y la escultura de los siglos XV y XVI en Flandes, los Países Bajos, Francia y Alemania son de lo más exquisito y celebrado, además de innovador, de la historia de Occidente. Sin embargo, se suelen comparar con demasiada frecuencia con el arte italiano contemporaneo en vez de estudiarse en su propio contexto. Este libro evoca el mundo de la Europa septentrional con todo su esplendor y riquezas, de modo que el arte de Van Eyck, El Bosco, Bruegel, Durero y otros maestros pueda ser admirado con una perspectiva mas amplia, dentro de una sociedad en proceso de cambio. Craig Harbison parte de la nocion del artista consciente de si mismo, que tiene una percepcion totalmente nueva y dinamica de su papel en el arte y en el mundo. Iglesia y Estado, protestantes y catolicos, hombres y mujeres, artistas y patrones, ciudades mercantiles y caballerescas cortes nobiliarias: todas estas facetas del mundo renacentista salen a relucir en este estudio que arroja nueva luz tanto sobre el arte como sobre la epoca. Temas como el realismo y la representacion del mundo visible, el significado y el proposito del arte, su papel religioso o profano, o su contexto intelectual y su contexto fisico, son examinados en este agudo e incisivo analisis de una mentalidad y un momento cultural que produjo un arte de una brillantez, una complejidad y una belleza sobrecogedoras.