En un bosque remoto se encuentra un pueblo muy particular, repleto de misterios. Protegidos y confinados por una valla electrificada, sus habitantes se rigen por una clara jerarquía: el liderazgo incuestionable corresponde al Hombre-Dios, quien cuenta con la ayuda de Ciervo Fantasma, su secretario. El resto de vecinos tienen la condicion de subditos. Y todos ellos, disfrazados de animales, conforman una inquietante sociedad secreta marcada por un pasado traumatico y un futuro inexistente. El protagonista, Cuervo, siente la necesidad de descubrir los secretos de su comunidad, emprendiendo para ello un viaje mas alla del bosque. Con Aprendiz de cuervo: Libro I, Danide inaugura su proyecto mas ambicioso hasta la fecha: una trilogia en la que, como autor completo, combina fantasia, fabula y ciencia ficcion para deslumbrar con un derroche de imaginacion y recursos graficos puestos al servicio de una historia que invita a reflexionar acerca del mundo que nos rodea.
Karl Marx desayuna en el Marx Donald´s del Paseo Marítimo. Los X-Pertos señalan que tatuarse el pene es menos doloroso que crear una banca pública. Mientras alguien pinta un lema antisistema en cada parada de autobús, dos creativos publicitarios piensan en usarlo para la nueva campaña de El Corte Maltés... Utilizando un conjunto de imágenes capturadas con ojo clínico, recortadas con cruel precisión y unidas con brillante ironía, Fagocitosis construye el retrato robot de la atónita España de la crisis. Fagocitosis es un cruel y brillante retrato robot de la atónita España de la crisis
Una afirmación que marcó la vida y la obra de uno de los grandes músicos del siglo XX: Duke Elligton. Y ese swing podía encontrarse tanto en los escenarios jazzisticos como en las iglesias o en los cabarets regentados por mafiosos como Owney Madden, fundador(desde la carcel) del mítico Cotton Club neoyorquino en el que Ellington otuvo sus primeros y más resonantes éxitos. Dos mundos aparentemente distantes pero unidos por el swing de la música negra. Dos vidas, la de Elligton y la de Madden, también aparentemente distantes pero cuyas trayectorias fueron encontrándose a lo largo de los años siempre a causa de la música(y de todo el negocio que la música movía). Danide y Miquel Jurado han explorado esa relación en esta narración gráfica que se completa con un repaso musical a la abundante actividad de Duke Ellington como compositor. En estos dos cedés se han reunido 43 miradas distintas a ese enorme talento creador. Los mejores intérpretes del siglo XX(del jazz a la música popular, instrumentistas y cantantes) rindiendo homenaje al genio de Duke Elligton y demostrando la eterna validez de una música bella como pocas y swingante como ninguna.