Daniel Ariely Nació en Nueva York en 1968. De nacionalidad israelí fue soldado y tuvo que abandonar a causa de un accidente que le causó graves quemaduras. Estudió Física y Matemáticas en la Universidad de Tel–Aviv, y posteriormente Filosofía. Viajó a Estados Unidos obteniendo un master en Psicología Cognitiva en la Universidad de Carolina del Norte, doctorándose en Negocios en la Universidad de Duke, en la que posteriormente ha sido profesor de Economía de Conducta. Es jefe del grupo de investigación eRationality en el Media Lab del Instituto Tecnológico de Massachussets. Publica en numerosas revistas académicas y en periódicos tales como The New York Times, Wall st. Journal, The New Yorker y Scientific American, e interviene en programas de radio y televisión en Nacional Public Radio, CNN y CNBC.
Recibe novedades de DANIEL ARIELY directamente en tu email
¿Por qué compramos lo que compramos? ¿Somos realmente dueños de nuestras decisiones o se nos puede manipular como consumidores? ¿Tienen trampa las ofertas? Qué influye en que un producto nos parezca caro o barato? ¿Gasta mas quien paga con tarjeta de credito? ¿Por que compramos cosas que no necesitamos? ¿Influyen las marcas en nuestro grado de satisfaccion ante un producto? ¿Hay robos mas eticos que otros? ¿Somos compradores compulsivos e irracionales? Este libro apasionante, riguroso y ameno responde a estas y otras muchas preguntas sobre nuestras decisiones cotidianas, como consumidores y como ciudadanos, a partir de experimentos punteros llevados a cabo por el prestigioso especialista en psicologia del consumo Dan Ariely. El autor nos proporciona nuevas y sorprendentes conclusiones sobre la naturaleza humana, que ayudaran al lector a tomar mejores decisiones en su vida personal y laboral. Va a ser el libro mas influyente y comentado en años. Esta tan lleno de descubrimientos deslumbrantes y es tan entretenido que cuando lo empece a leer no fui capaz de soltarlo, Daniel McFadden, Premio Nobel de Economia en 2000. Muy original. Ariely no solo nos proporciona una buena lectura, sino que tambien nos hace mas sabios, George Akerlof, Premio Nobel de Economia en 2001 Le entretendra al tiempo que le hara mas sabio. Y lo que aprendera sobre como toma usted las decisiones le sorprendera y puede que hasta le haga cambiar. Ademas, aprendera lo divertido puede llegar a ser el estudio de latoma de decisiones, Daniel Kahneman, Premio Nobel de Economia en 2002. Los ingeniosos experimentos de Dan Ariely exploran profundamente como nuestro comportamiento economico esta influenciado por fuerzas irracionales y normas sociales. Escrito en un estilo deliciosamente informal y accesible al gran publico,Kenneth Arrow, Premio Nobel de Economia en 1972 Apasionante, rebosante de inteligentes experimentos, ideas atractivas y anecdotas deliciosas. Dan Ariely nos guia de un modo divertido a traves de las debilidades y los errores de nuestras decisiones diarias. Daniel Gilbert, autor de Tropezar con la felicidad. Un tratado dinamico sobre como funciona el mundo y como gastamos nuestro dinero basandonos en las reglas de otras personas, Kirkus Reviews. Una lectura fascinante y reveladora, Publishers Weekly. Despues de leer este libro, entendera las decisiones que toma de un modo totalmente distinto, Nicolas Negroponte,