Conspiración, anarquismo y represión en la España del siglo XIX: ¿quién estaba realmente detrás de La Mano Negra?Siete hombres condenados al garrote vil por pertenecer a una organización terroristaPero ¿que es realmente La Mano Negra? Jerez, 1882. Hace un año que no llueve. La tierra se resquebraja. Los campos estan tan secos que una sola chispa podria incendiarlo todo.La tension es asfixiante: miles de jornaleros trabajan de sol a sol por un salario miserable para un puñado de terratenientes.Hay hambre y desesperacion. Un infierno en la tierra.El estallido es inminente Nuevas ideas llegan de Europa. Los trabajadores empiezan a creer que otro mundo es posible. Los señoritos estan nerviosos. Doña Ines de Montalvo, la mujer mas rica de la ciudad, sabe que la revuelta campesina podria afectar al vino de Jerez, el famoso Sherry, que se exporta al mundo entero. En los pasillos del poder, la intriga comienza a cocerse a fuego lento. Mientras, el juez Quiros es enviado desde Madrid para resolver una serie de crimenes brutales ocurridos en la campiña jerezana. Una joven periodista, Juana, tambien anda husmeando en esas extrañas muertes. Sin embargo, es el Guardia Civil Jose Oliver el primero en afirmar que ha hallado a los culpables, lo que, lejos de resolver el caso, revela un diabolico entramado de bajas pasiones, crueles torturas, ajustes de cuentas y los mas turbios intereses de Estado Una novela historica que escarba en este oscuro episodio de nuestro pasado: ¿Quien sembro el terror en el campo andaluz?Y la gran pregunta ¿Por que?
Conspiración, anarquismo y represión en la España del siglo XIX: ¿quién estaba realmente detrás de La Mano Negra?Miles de jornaleros y anarquistas torturados y encarcelados Siete condenados al garrote vil Todos ellos acusados de pertenecer a una organizacion terroristaPero ¿quien estaba realmente detras de La Mano Negra?Jerez de la Frontera, 1882. Hace un año que no llueve. La tierra se resquebraja. Los campos estan tan secos que una sola chispa podria convertirlos en ceniza.La tension es asfixiante: miles de jornaleros sobreviven a duras penas, trabajando de sol a sol por un salario miserable para un puñado de ricos terratenientes.Cunden el hambre y la desesperacion.Si existe un infierno en la tierra, es aqui y ahora.El estallido es inminente Tras los primeros asesinatos, el juez Rodrigo Quiros trata de encontrar a los culpables. No obstante, quien deberia servirle de apoyo, el capitan Jose Oliver, destruye evidencias, fabrica pruebas falsas y tortura a jornaleros y anarquistas para que confiesen los atroces crimenes.Desde los oscuros pasillos del poder, Alfonso XII y sus ministros Sagasta y Canovas del Castillo observan y manipulan, temerosos de que la revuelta campesina se extienda como un reguero de polvora por todo el campo andaluz.La Mano Negra recrea uno de los episodios mas turbios de la historia española, en el que la justicia se convirtio en un instrumento de opresion y la verdad quedo sepultada bajo la violencia del Estado.¿Fue La Mano Negra una organizacion terrorista o un invento pergeñado desde el Palacio Real para justificar una represion sin limites?
Conspiración, anarquismo y represión en la España del siglo XIX: ¿quién estaba realmente detrás de La Mano Negra?Siete hombres condenados al garrote vil por pertenecer a una organización terroristaPero ¿que es realmente La Mano Negra? Jerez, 1882. Hace un año que no llueve. La tierra se resquebraja. Los campos estan tan secos que una sola chispa podria incendiarlo todo.La tension es asfixiante: miles de jornaleros trabajan de sol a sol por un salario miserable para un puñado de terratenientes.Hay hambre y desesperacion. Un infierno en la tierra.El estallido es inminente Nuevas ideas llegan de Europa. Los trabajadores empiezan a creer que otro mundo es posible. Los señoritos estan nerviosos. Doña Ines de Montalvo, la mujer mas rica de la ciudad, sabe que la revuelta campesina podria afectar al vino de Jerez, el famoso Sherry, que se exporta al mundo entero. En los pasillos del poder, la intriga comienza a cocerse a fuego lento. Mientras, el juez Quiros es enviado desde Madrid para resolver una serie de crimenes brutales ocurridos en la campiña jerezana. Una joven periodista, Juana, tambien anda husmeando en esas extrañas muertes. Sin embargo, es el Guardia Civil Jose Oliver el primero en afirmar que ha hallado a los culpables, lo que, lejos de resolver el caso, revela un diabolico entramado de bajas pasiones, crueles torturas, ajustes de cuentas y los mas turbios intereses de Estado Una novela historica que escarba en este oscuro episodio de nuestro pasado: ¿Quien sembro el terror en el campo andaluz?Y la gran pregunta ¿Por que?