Ratio Decidendi" explora el concepto de la ratio decidendi y el estudio de los precedentes, temas tradicionalmente asociados al common law. Mitidiero analiza cómo estos conceptos se aplican en diferentes sistemas juridicos y su relevancia en la interpretacion y aplicacion de la ley . La obra ofrece una perspectiva detallada sobre la importancia de los precedentes judiciales y su impacto en la jurisprudencia contemporanea
No hace mucho se hubiera afirmado que la cuestión de la ratio decidendi y el estudio de los precedentes era una cuestión que solo incumbía a la tradición del common law, y que poco tenía que decirse sobre el asunto para la tradicion del civil law.En la actualidad, la creciente autoridad y vinculatoriedad que se la ha otorgado a las decisiones de las altas cortes en los sistemas del civil law, hacen que el estudio de esta cuestion merezca un estudio cuidadoso para todo operador juridico.A partir de la experiencia en Brasil, y mas alla de intentar hacer un analisis teorico de lo que es la ratio decidendi, la presente obra busca orientar al lector en la no tan facil labor de lidiar con los precedentes en la practica cotidiana.La primera parte de la obra estudia la historia de la ratio decidendi, el debate sobre su caracterizacion y sus propositos. La segunda parte, a partir de la experiencia del common law, busca proponer una compresion de la ratio decidendi capaz de dar cuenta del tratamiento de cuestiones identicas, semejantes y distintas. La tercera parte toma el bagaje anterior para intentar indicar como ello puede colaborar a lo largo del camino del proceso.El lector, asi, tendra en sus manos una obra que le ayudara no solo a descubrir aspectos relevantes sobre la materia, sino a su aplicacion en la resolucion de casos.
Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales, S.A. 9788415664697
La anticipación de la tutela constituye actualmente el último paso en la evolución del estudio de las medidas cautelares. No se trata ya de obtener medidas que preserven el statu quo extraprocesal mientras se celebra el proceso, a fin de garantizar la efectividad de la sentencia. Lo que se intenta es que mediante una cognicion sumaria y preprocesal, basada en la simple probabilidad de que el demandante tenga razon, el juez conceda, con caracter provisional, la tutela que, en principio, deberia estar reservada a la sentencia. Esta obra estudia por completo esta realidad desde el prisma practico, especificando con claridad que tutelas pueden ser anticipadas y como deben ser solicitadas de forma exitosa. Aunque sin olvidar la perspectiva teorica, desgranando la evolucion historica y doctrinal del concepto, especialmente en Alemania y en Italia, dando puntual cuenta de las aportaciones latinoamericanas y europeas en general, destacando entre todas ellas el importante aporte de la doctrina brasileña del ultimo cuarto del siglo xx. En resumen, un libro imprescindible para quien, ante los inconvenientes de la extraordinaria duracion de los procesos judiciales, pretenda, con justicia y de buena fe, anticipar aqui y ahora la realidad del probable resultado futuro de la sentencia.