Cintia Fritz es productora de radio y madre de Lautaro. En la red social X comparte sus pensamientos sobre la crianza de su hijo autista. Daniel Valdez es psicólogo clínico y educativo, y le gusta hablar de autismos en plural. Ambos entrelazan sus conocimientos y experiencias en un dialogo ameno que ofrece al lector distintas perspectivas para acompañar a las personas con autismo en su camino hacia la inclusion. En La Estrella Azul publicamos narrativa en diferentes formatos con un objetivo comun: dar voz a los autores con autismo y a las personas que conviven con personas autistas. Compartir lo maravilloso de la diversidad y la diferencia. Nuestros lectores tambien son muy diversos: desde familias con niños o adultos con autismo, a personas interesadas en las buenas historias.
En este volumen se presentan un conjunto de trabajos que abordan la problemática de la evaluación y la intervención en autismo, síndrome de Asperger y otros trastornos generalizados del desarrollo.
En Contextos amigables con el autismo: hilos y colores de su entramado, Daniel Valdez propone a los profesionales del ámbito educativo su enfoque CODDA (Contextos, Desarrollo, Dimensionalidad y Apoyos) como una herramienta para comprender a las personas c
La inclusión plena de las personas con autismo y sus familias en la comunidad mejora la calidad de vida, el bienestar emocional y las posibilidades de ser feliz. Este libro propone a padres, madres y educadores de todos los niveles el enfoque CODDA (Contextos, Desarrollo, Dimensionalidad y Apoyos), una herramienta para la comprension del autismo que va mas alla de las etiquetas diagnosticas. El objetivo es entender a las personas en sus contextos de vida, evitando que queden fijadas en una categoria, desde una perspectiva dinamica que atiende los contextos familiares, clinicos, educativos, socioculturales, politicos, el desarrollo subjetivo y sus matices dimensionales en pos de la creacion de apoyos que hagan del mundo un lugar mas habitable. En linea con este planteo, Valdez destaca tambien la "pedagogia del colibri", como factor a tener en cuenta en los apoyos psicoeducativos para personas con autismo. El sutil equilibrio entre brindar ayudas y promover la autonomia, el estar presente y a la vez promover espacios de autodeterminacion y autovalimiento es fundamental a la hora de pensar la inclusion, y el modo de lograrla. Los apoyos amigables son necesarios para romper barreras y este libro, tan fundamental como actual, lo demuestra.