Notre système social se contredit : il semble de plus en plus en absurde, pour des milliers d'individus, de perdre sa vie à la gagner. C'est sur ce constat que se base la réflexion développée dans cet ouvrage, en s'intéressant à ceux qui sautent le pas, pour devenir éleveurs de chèvres dans les Cévennes ou tisserands dans les Pyrénées. Réédition d'un livre célèbre de 1977, celui qui Inventa l'expression néo ruraux. Une longue préface étudie les changements survenus depuis 30 ans dans l'appel de la nature .
Si, por un lado, el interés por las grandes religiones históricas sigue en declive, desde los años setenta se ha observado, por el otro, una proliferación de nuevos movimientos religiosos de la más diversa indole. La supuesta perdida de la religion propagada por las teorias de la secularizacion contrasta con este nuevo fenomeno de diseminacion de lo religioso. La sociologia se ha visto enfrentada a un dilema. O bien se define la religion en funcion de los contenidos que tradicionalmente la han caracterizado como la fe en una fuerza sobrenatural y se pasan por alto manifestaciones de una especie de religiosidad moderna como los eventos deportivos de masas o bien se aplica a todos los fenomenos que abordan la cuestion del sentido ultimo y del significado del mundo en que vivimos, con lo que la religion se asimila a la categoria nebulosa de sistema de significacion.Daniele Hervieu-Leger propone emprender un nuevo analisis de lo religioso y redefinirlo. Su sagaz estudio saca a la luz una particularidad de la religion: la creencia que la caracteriza esta estrechamente vinculada a una memoria autorizada, es decir, a una tradicion. La religion se puede entender como un hilo de memoria que une a cada individuo de la comunidad de creyentes con sus predecesores, sus coetaneos y sus sucesores, creando asi una memoria colectiva, de cuyo pasado se nutre la comunidad para encarar el presente y el futuro. Segun la autora, las sociedades seculares modernas noson mas racionales y menos espirituales, sino que no han sido capaces de conservar el hilo de memoria que las une con su pasado religioso. Se ha creado un vacio que solo la religion puede llenar.