Este libro plantea una visión completa del jardín del siglo XX y sugiere los caminos de relación entre la arquitectura y el jardín en el futuro, a partir de la experiencia de la cultura moderna. Esta vision general incluye analisis compositivos y espaciales de los jardines y de su relacion con la arquitectura.De esta manera se ofrece, con caracter exhaustivo, una lectura critica del desarrollo del jardin a lo largo de todo el siglo XX (desde los proyectos del movimiento Arts & Crafts hasta las obras de Rem Koolhaas, Bernard Tschumi, Peter Eisenman, Peter Walker, West 8, etcetera) en sus diferentes escalas (desde el edificio al paisaje, pasando por el espacio urbano).Los ejemplos analizados se han escogido fundamentalmente por constituir aportaciones innovadoras, por haber abierto caminos formales, por haberse consolidado como modelos originales, y por ser ejemplos muy didacticos.
El Jardín En La Arquitectura Del Siglo XXÁlvarez Álvarez, DaríoEste libro plantea una visón completa del jardín del siglo XX y sugiere los caminos de relación entre la arquitectura y el jardín en el futuro, a partir de la experiencia de la cultura moderna. Esta vision general incluye analisis compositivos y espaciales de los jardines y de su relacion con la arquitectura. De esta manera se ofrece, con caracter exhaustivo, una lectura critica del desarrollo del jardin a lo largo de todo el siglo XX ( desde los proyectos del movimiento Arts & Crafts hasta las obras de Rem Koolhaas, Bernard Tschumi, Peter Eisenman, Peter Walker, West 8, etcetera) en sus diferentes escalas (desde el edificio al paisaje, pasando por el espacio urbano). El libro atiende a cuestiones diversas del jardin: unas de indole tipologica, otras compositivas, y tambien de significado, de relacion con el paisaje, de definicion de modelos espaciales o conceptos de movimiento, etcetera. Los ejemplos analizados se han escogido fundamentalmente por constituir aportaciones innovadoras, por haber abierto caminos formales, por haberse consolidado como modelos originales, y por ser ejemplos muy didacticos. El libro pretende ser un manual que ayude a entender las diversas maneras de enfrentarse al diseño del jardin a traves de la significativa experiencia de su recorrido disciplinar, historico, proyectual y critico a traves del siglo XX; y tambien que ayude a ubicar toda esta experiencia en la larga tradicion historica del jardin. En su mayoria, los autores elegidos son arquitectos que han diseñado jardines en consonancia con su propia arquitectura, pero tambien se incluyen paisajistas y otros artistas que, bien en solitario o en colaboracion con arquitectos, han realizado una obra en la cual se ha primado la creacion de sistemas espaciales antes que la mera plantacion de especies vegetales, con lo que han conseguido resultados muy interesantes.
Jardín y belleza son dos conceptos inseparables. Este libro habla de jardines de diferentes tiempos que muestran la belleza en todas las formas posibles, desde la más resplandeciente a la más íntima, jardines que el autor ha visitado y que recrea para disfrute del lector que recorrera espacios sorprendentes cargados de cultura, de memorias y simbolos, de placeres y enigmas, de mitos y fantasias. El libro compone en si mismo un jardin, un pequeño universo que abre infinitas puertas al lector para que se deje llevar y se pierda por un laberinto entre real e imaginario.