Los codirectores del II Congreso Internacional sobre Comunicación del Cambio Climático seguimos viendo la pertinencia de aportar desde las ciencias sociales y desde la comunicación a conocer las causas, consecuencias y acciones para combatir las emisiones de gases de efecto invernadero, limpieza de los oceanos, mantenimiento de la criosfera, y los adecuados usos de la tierra. Los capitulos de esta publicacion, tratan de aportar visiones, desde la multidisciplinariedad...
Es un libro que de forma clara y concisa, yendo a lo esencial y sin olvidar nada relevante presenta las cuestiones fundamentales de la ética empresarial en forma de preguntas y respuestas. El libro está estructurado de tal manera que facilita la lectura por partes. Los temas abordados desde un punto de vista ético son cuestiones tan acuciantes como los beneficios, la ética de los directivos, el liderazgo, los sindicatos, el salario justo, el derecho a la huelga, la relación con los proveedores, los consejeros, la competencia entre empresas, la publicidad, el despido las relaciones con la administración, la selección de personal, el trato con los clientes y la empresa en relación con el desarrollo y la ecología, entre otros.
100 preguntas básicas sobre ética de la empresa es un libro que de forma clara y concisa, yendo a lo esencial y sin olvidar nada relevante presenta las cuestiones fundamentales de la ética empresaria
Estamos en un momento de transición ecológica que implica cambios que cuestan, no será sencillo, pero si queremos que duren en el tiempo, se requiere información rigurosa, clara y accesible para todos los publicos. Cambiar un modelo de usar y tirar por una economia circular o pasar de una energia basada en combustibles fosiles a otra de fuentes renovables necesita mucha comunicacion para implicar a todos, no dejar a nadie atras y menos hacerlo acosta de la naturaleza.