Los dos grandes territorios que Epston y White exploran para nosotros en este libro son los siguientes: por un lado, el asunto de la “externalización del problema”; por otro, y consecuentemente, la v
En esta obra, que incluye la transcripción textual de sesiones y del intercambio epistolar posterior con los pacientes y demás miembros de la familia, es posible apreciar en detalle un enfoque innovador que utiliza los ritos, las metaforas y hasta el sentido del humor para que cada sesion se transforme en una "jornada de descubrimiento". El terapeuta abandona su aislamiento y su papel de "conocedor", mientras que el paciente ya no es el "objeto observado" sino que se convierte en el verdadero motor del cambio. Juntos, terapeuta, paciente y familiares elaboran entre todos un contexto de solucion. David Epston, antropologo, sociologo y psicologo, se formo en las universidades de Auckland, British Columbia y Edimburgo. Hoy es un terapeuta reconocido ampliamente en los circulos psicologicos europeos y norteamericanos como uno de los mas destacados representantes de la Nueva Escuela Australiana de Terapia Familiar. Partidario de las terapias breves, Epston ayuda al paciente a identificar lo que el llama "logros aislados", es decir, aquellas situaciones en las que el paciente tuvo el control sobre el problema. Esos logros han de constituir la base que le permita elaborar la nueva version de si mismo y de sus relaciones con los demas miembros de la familia y de la comunidad
La terapia narrativa implica a toda la familia y especialmente a los niños, pues respeta su lenguaje singular, sus recursos para la resolución de problemas y su concepción del mundo. Cuando los adultos hablan con seriedad y centrandose en el analisis de los problemas es probable que los niños pierdan interes. Los autores de este libro se preguntan: ¿es posible jugar y conservar el sentido del humor mientras se abordan con eficacia situaciones angustiosas, alarmantes o peligrosas? ¿Como podemos invitar a los niños y a sus familias a aportar sus recursos imaginativos y creativos para llegar a comprender la complejidad sociocultural de los problemas?Los ejemplos de casos reales llenan el libro desde las primeras paginas. Y asi, el lector puede llegar a descubrir que niños a los que se podria catalogar de beligerantes, hiperactivos, ansiosos o fuera de la realidad son capaces de reprimir su mal genio, controlar su frustracion, afrontar sus miedos y emplear al maximo su imaginacion. De este modo, la terapia narrativa --una terapia realista, alentadora, pragmatica y divertida-- anima a los niños y a sus familias a utilizar recursos hasta ahora menospreciados para solucionar los problemas con que deben enfrentarse. Gracias a este libro, terapeutas, padres, profesores y cualquier persona que se dedique a trabajar con niños podran descubrir nuevas formas de mejorar sus ideas de las maneras mas inesperadas, pero tambien mas esclarecedoras.