"El mérito de este libro es reunir las teselas principales del mosaico que compone la figura de este misterioso mediador entre los dioses y los hombres, que sigue fascinando en nuestros días tanto como en la antiguedad.Luc Brisson (CNRS, Paris)"David Hdez. de la Fuente cuenta y analiza con precision todo lo que sabemos del prestigioso Pitagoras y su escuela, sus Vidas y sentencias, sus ideas y su halo mitico, sumando textos antiguos y opiniones criticas modernas. Un estudio admirable: completo, claro y bien actualizado."Carlos Garcia Gual (Universidad Complutense)En el mundo occidental, la primera figura que encarna el arquetipo del mediador sapiencial entre la comunidad humana y lo divino es, sin duda, Pitagoras de Samos. Las implicaciones de las doctrinas de este chaman en la historia de las ideas son enormes, pues sus invenciones abarcan todos los campos del saber: matematicas, astronomia, filosofia, retorica, politica, adivinacion, medicina y religion. Nada escapa a este sabio griego, al que se atribuye un famoso teorema matematico, las escalas musicales y la idea de la inmortalidad del alma.La primera parte del libro se ocupa de estudiar a Pitagoras como figura carismatica y legendaria, la coleccion de sus enseñanzas, sus aspectos manticos y politicos y, finalmente, la tradicion pitagorica entre la realidad y la falsificacion. En la segunda parte se presenta por primera vez, en una nueva traduccion anotada, una recopilacion de todas las biografias del filosofo: las escritas por Porfirio de Tiro, Jamblico de Calcis y Diogenes Laercio, y, como novedad, la mas antigua que se conserva, redactada por el historiador griego Diodoro de Sicilia (s. I a.C.), y la del patriarca Focio de Constantinopla (s. IX). Todo ello, junto a la coleccion de maximas pitagoricas de origen tardio, llamada Versos de oro, asi como el epitome de la enciclopedia bizantina Suda (s. X), forma el presente corpus biografico-doctrinal de Pitagoras, que era una labor pendiente en el panorama bibliografico español.A traves de un estudio detallado de las biografias de Pitagoras, escritas siglos despues de su propia epoca y presentadas aqui en nuevas traducciones, David Hdez. de la Fuente revela clara y elegantemente la coherencia que existe entre el misticismo y la actividad politica en este enigmatico personaje.David Konstan (New York University)
Ver más