David Porrinas González, investigador y profesor de la Universidad de Extremadura, es especialista en la guerra y la caballería medieval, y en la figura del Cid Campeador, temas sobre los que ha publicado profusamente. Su tesis doctoral, la tesis Guerra y caballería en la plena Edad Media. Condicionantes y actitudes bélicas, Castilla y León, siglos XI-XIII, dirigida por F. García Fitz, fue Premio Extraordinario.
Recibe novedades de DAVID PORRINAS GONZALEZ directamente en tu email
Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid, es una de las figuras históricas más enraizadas en el imaginario colectivo de los españoles, desde el Cantar de Mío Cid hasta la película de Anthony Mann protagonizada por Charlton Heston y Sofia Loren. Pero, ¿fue el Cid un heroe, un simbolo de la cristiandad cruzada, tal y como a menudo se le ha querido pintar? Lo que precisamente distingue al Cid historico es su cualidad de antiheroe, de señor de la guerra capaz de forjar su destino a hierro y labrarse su propio reino. David Porrinas, uno de los mayores expertos en el tema, tal y como acreditan sus numerosisimas publicaciones, plasma en este libro todo lo que la investigacion historica ha alumbrado sobre el Cid, enfocando en particular hacia perspectivas poco tratadas como son las de la guerra y la caballeria. La obra plantea pues al personaje en su tiempo, su mentalidad y sus circunstancias: el escenario para la epopeya del Campeador es una peninsula iberica donde los reinos cristianos comienzan a expandirse a costa de las debiles taifas andalusies, con fronteras mutables y permeables, y donde irrumpen por un lado los fanaticos almoravides y por otro la idea de cruzada. El Cid. Historia y mito de un señor de la guerra es un digno continuador de La España del Cid de Ramon Menendez Pidal. Una obra que, como su protagonista, hara h...
Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid, es una de las figuras históricas más enraizadas en el imaginario colectivo de los españoles, desde el Cantar de Mío Cid hasta la película de Anthony Mann protagonizada por Charlton Heston y Sofia Loren. Pero, ¿fue el Cid un heroe, un simbolo de la cristiandad cruzada, tal y como a menudo se le ha querido pintar? Lo que precisamente distingue al Cid historico es su cualidad de antiheroe, de señor de la guerra capaz de forjar su destino a hierro y labrarse su propio reino. David Porrinas, uno de los mayores expertos en el tema, tal y como acreditan sus numerosisimas publicaciones, plasma en este libro todo lo que la investigacion historica ha alumbrado sobre el Cid, enfocando en particular hacia perspectivas poco tratadas como son las de la guerra y la caballeria. La obra plantea pues al personaje en su tiempo, su mentalidad y sus circunstancias: el escenario para la epopeya del Campeador es una peninsula iberica donde los reinos cristianos comienzan a expandirse a costa de las debiles taifas andalusies, con fronteras mutables y permeables, y donde irrumpen por un lado los fanaticos almoravides y por otro la idea de cruzada. El Cid. Historia y mito de un señor de la guerra es un digno continuador de La España del Cid de Ramon Menendez Pidal. Una obra que, como su protagonista, hara historia.