Un nuevo libro del Grupo de Estudios de Asociacionismo y Sociabilidad (GEAS). En este caso en colaboración con un buen número de profesores de diferentes universidades españolas. Recoge la mayoría de las intervenciones que se presentaron en tres cursos desarrollados en la Universidad de Castilla-La Mancha bajo el titulo de Movimientos sociales en la España contemporanea. La formula utilizada en los cursos fue realmente original y pionera pues estuvo basada en el sistema de videoconferencia. Las intervenciones de los ponentes en los campus de Albacete, Ciudad Real, Cuenca o Toledo pudieron seguirse desde el resto de las sedes universitarias, siendo posible tambien la discusion y el debate gracias al sistema antes citado. En el libro se presenta una vision de lo que se denominan nuevos movimientos sociales, en contraposicion a los viejos. Esa division sirve para estructurar el libro, de manera que la primera parte se dedica a los viejos, con el titulo de Movimientos sociales y Estado liberal, y la segunda a los nuevos movimientos sociales. En la tercera, resultado de la vertiente regional que tambien tuvieron los cursos, se agrupan una serie de trabajos con el titulo de Castilla-La Mancha: agricultura y sociedad en la epoca contemporanea.
Descubra las claves de la formación, expansión y decadencia de la Corona deAragón alejada de reivindicaciones nacionales, discursos ideológicos oescritos tendenciosos, tratando los temas polémicos pero siempre justificandolos argumentos y citando todas las fuentes disponibles.Un riguroso y amenoestudio que nos adentra en la apasionante epoca de la creacion de un granimperio mediterraneo, sus dificultades para superar la crisis bajomedieval, laguerra civil catalana que asolo el territorio durante diez años o las causasde la union dinastica con la Corona de Castilla, con protagonistas tan sonoroscomo Jaime I el Conquistador, Ramon Llull, Roger de Flor, Fernando II elCatolico y tantos otros. Breve historia de la Corona de Aragon analizapolemicas todavia hoy abiertas, como el origen del escudo de las cuatro barraso la figura de Cristobal Colon, que siguen siendo objeto de debate entrehistoriadores.
?En esta obra se recopila la mejor selección de las leyendas medievales de las crónicas, los poemas y la tradición oral de toda Europa para relatarnos el verdadero trasfondo histórico de cada una de ellas. Asi, permite conocer la historia real de aquellos hombres y mujeres que vivieron durante la Edad Media y cuyas hazañas extraordinarias los convirtieron en leyenda.? (Blog Cientos de miles de historias)?Las historias estan excelentemente esbozadas en apenas unos parrafos y en su estudio se nos mencionan fuentes de la epoca, como han sido tratadas a lo largo de la historia, y que dicen las corrientes historiograficas al respecto de su veracidad. Muy alejado de las fantasias que rodean a muchos de sus temas (fantasias que el mismo libro trata de desmontar en la mayoria de los casos), esta escrito con rigor y amenidad.? (Web Hislibris) Relatos de heroes, batallas y amores mas alla de la muerte tan impresionantes que desde su nacimiento se cargaron de elementos maravillosos e inmortales.Todo el mundo ha oido, alguna vez, historias sobre Juana de Arco, El Cid Campeador, el Rey Arturo, Beowulf o Jaime I El Conquistador, pero pocos saben que parte de aquellas historias que conocemos hoy dia son verdad y que parte son pura invencion. La figura d...
?Es verdad que no estamos ante una novela pero, David González Ruíz, no se ha decantado por el uso de un lenguaje rebuscado y demasiado específico sino que ha optado por un estilo que le acerque al mayor numero posible de lectores. Se nota en ello que ha pretendido acercar la historia de la Corona de Aragon no solo a los historiadores o estudiantes de esta Licenciatura, sino a un publico lector mucho mas amplio?.(Web Melibro)?Esta es una historia epica. Una narracion de hazañas y valor sin igual que un pueblo, el aragones supo interpretar durante varios siglos. Una historia de riesgos, proezas, y valor, con un gran aprecio al bien comun de una corona que supo ganarse el asombro y respeto de todo el mediterraneo por su perseverancia en el deber y por tener una fe inquebrantable en su destino. Esta es la historia de la Corona de Aragon, narrada por David Gonzalez Ruiz como nunca se ha hecho.?(Blog Historia con minusculas)Una dinastia que supo expandirse por el Mediterraneo y crear, a golpe de hierro,uno de los reinos mas importantes de toda la Edad Media.Es un lugar comun en el estudio de la historia de España, centrarse en la historia de Castilla a la hora de estudiar la Edad Media y dedicarle menos tiempo al estudio de la Corona de Aragon....