Sloan Wilson (1920-2003), nació en Norwalk, Connecticut. Participó en la segunda guerra mundial con el ejército de guardacostas, experiencia que reflejó en algunas de sus novelas. Se graduó en Harvard en 1942 e inició su carrera profesional como periodista para The Providence Journal de Rhode Island y la revista Time-Life. Combinó su vocación literaria con las colaboraciones periodísticas hasta 1958, cuando ya contaba con gran prestigio gracias a El hombre del traje gris (1955) y otras novelas que había ido publicado en los últimos años. Más tarde se dedicó a la enseñanza y fue catedrático adjunto en la Universidad de Buffalo. Es autor de quince novelas, entre las que destacan El hombre del traje gris (1955) y A Summer Place (1958), llevadas al cine con gran éxito, y A sense of values (1960), All The Best People (1961) y Hermanos de hielo (1979).
Recibe novedades de DAVID SLOAN WILSON directamente en tu email
La novela El hombre del traje gris, universalmente aclamada cuando apareció por primera vez en 1955, logró capturar como pocas la atmósfera de su época. Tom Rath, un veterano de la segunda guerra mundial, no le pide nada extraordinario a la vida: a saber, un hogar como es debido, dinero suficiente para mantener a su familia y una profesion que no aplaste su espiritu. Con el deseo de poderse costear una casa mas grande para su mujer y sus tres hijos, deja su trabajo en una fundacion artistica para ocupar un puesto mejor remunerado como relaciones publicas de una cadena de television. El trabajo, sin embargo, le resulta inane y deshumanizador, y despues de una serie de crisis personales se ve obligado a reexaminar sus prioridades y a resolver un asunto pendiente del pasado. El hombre del traje gris anticipo en buena medida algunas de las visiones menos complacientes de la vida en los modernos suburbios; el clasico de Wilson cuyo retrato aspero y memorable de los hombres de traje gris ha permanecido todos estos años en el sustrato cultural estadounidense, vuelve ahora con un nuevo impulso gracias a su reivindicacion por jovenes escritores como Jonathan Franzen, autor del prologo.