Estadístico británico y miembro del Churchill College, Cambridge. De 2007 a 2018 fue Profesor Winton de Comprensión Pública del Riesgo en el Laboratorio de Estadística de la Universidad de Cambridge. Spiegelhalter es un investigador altamente citado por el ISI. Es presidente del Centro Winton de Comunicación de Riesgos y Pruebas en el Centro de Ciencias Matemáticas de Cambridge. El 27 de mayo de 2020 se incorporó al consejo de la Autoridad Estadística del Reino Unido como director no ejecutivo por un periodo de tres años. En 2012 Spiegelhalter presentó el documental de la BBC Four Tails You Win: The Science of Chance, que describía la aplicación de la probabilidad en la vida cotidiana. También presentó una charla en el Festival de Ciencia de Cambridge de 2013, How to Spot a Shabby Statistic, en el Babbage Lecture Theatre de Cambridge. Fue elegido presidente de la Royal Statistical Society, y asumió el cargo el 1 de enero de 2017.En marzo de 2020 Spiegelhalter lanzó un podcast llamado Risky Talk en el que entrevista a expertos en comunicación de riesgos y pruebas sobre temas como la genética, la nutrición, el cambio climático y la inmigración.
Recibe novedades de DAVID SPIEGELHALTER directamente en tu email
Combinando la visión de un experto con el entusiasmo lúdico de un aficionado, ‘El arte de la estadística’ es la guía definitiva de la estadística que necesitamos.La guía definitiva del pensamiento es
Neste livro que já se tornou um clássico, David Spiegelhalter — um dos maiores estatísticos da atualidade — combina a visão incomparável de um especialista com o entusiasmo de um aficionado e oferece
La guía definitiva del pensamiento estadístico.Las estadísticas están en todas partes, tanto en la ciencia como en los negocios, y en los medios de comunicación populares cientos de veces al día. En esta era de los grandes datos, un conocimiento basico de la estadistica es mas importante que nunca si queremos separar los hechos de la ficcion, los adornos ostentosos de las pruebas en bruto, y mas aun si esperamos participar en el futuro, en lugar de ser simples espectadores.En El arte de la estadistica, el reconocido estadistico David Spiegelhalter muestra a los oyentes como extraer conocimientos de los datos en bruto centrandose en los conceptos y las conexiones que hay detras de las matematicas. Basandose en ejemplos del mundo real para introducir cuestiones complejas, nos muestra como la estadistica puede ayudarnos a determinar cual fue el pasajero mas afortunado del Titanic, si un famoso asesino en serie podria haber sido capturado antes y si el cribado del cancer de ovarios es beneficioso.El arte de la estadistica no solo nos muestra como los matematicos han utilizado la ciencia estadistica para resolver estos problemas, sino que tambien nos enseña como podemos pensar como estadisticos. Aprendemos a aclarar nuestras preguntas, suposiciones y expectativas al abordar un problema, y -quizas aun mas importante- aprendemos a interpretar responsablemente las respuestas que recibimos.
Probably the UKs greatest living statistician TelegraphFrom the UKs statistical national treasure, a clever and data-driven guide to how we can live with risk and uncertaintyWe live in a world where uncertainty is inevitable. How should we deal with what we dont know? And what role do chance, luck and coincidence play in our lives?David Spiegelhalter has spent his career dissecting data in order to understand risks and assess the chances of what might happen in the future. In The Art of Uncertainty, he gives readers a window onto how we can all do this better.In engaging, crystal-clear prose, he takes us through the principles of probability, showing how it can help us think more analytically about everything from medical advice to pandemics and climate change forecasts, and explores how we can update our beliefs about the future in the face of constantly changing experience. Along the way, he explains why roughly 40% of football results come down to luck rather than talent, how the National Risk Register assesses near-term risks to the United Kingdom, and why we can be so confident that two properly shuffled packs of cards have never, ever been in the exact same order.Drawing on a wide range of captivating real-world examples, this is an essential guide to navigating uncertainty while also having the humility to admit what we do not know