Cómo y por qué la muerte será una opción y no un destino¿Es inevitable la muerte? La historia de la humanidad ha estado moldeada por este hecho fatal. Religiones, fronteras y progresos nacen del atávico miedo a la muerte. Hasta hace muy poco tiempo, ese miedo y ese deseo de supervivencia solo encontraba consuelo en paradigmas religiosos. A juicio de Jose Luis Cordeiro y de David Wood, sin embargo, el hecho incontrovertible de la muerte ya puede rebatirse desde fundamentos cientifico-tecnicos. Tal y como explican en este libro divulgativo y accesible, lejos de la oscuridad academica o cientifista, la muerte sera opcional hacia 2045 gracias a los avances exponenciales en inteligencia artificial, regeneracion de tejidos, tratamientos con celulas madre, impresion de organos, criopreservacion, terapias geneticas o inmunologicas que resolveranresuelven yael problema del envejecimiento del cuerpo humano. Un envejecimiento considerado ahora como una enfermedad que puede y debe ser curada. A partir de una fundamentada utilizacion de los datos y a la vanguardia de las principales iniciativas e ideas sobre como financiar e incluso invertir en el sector del antienvejecimiento, los autores defienden no solo la moralidad sino tambien la urgencia de abordar este tipo de investigaciones. Este ensayo pretende llegar al mayor numero de lectores posible, porque, al fin y al cabo, es la humanidad en su conjunto la que se beneficiara de unos proyectos a los que aun no se presta ni la atencion ni el apoyo necesarios. Como afirma Cordeiro: La ciencia ficcion de hoy es la ciencia real de mañana.Estamos entrando en un viaje fantastico hacia la extension de la vida cruzando diferentes puentes que nos llevaran a una vida indefinida. La muerte de la muerte explica con claridad como pronto podremos alcanzar la velocidad de escape de la longevidad y vivir el tiempo suficiente para vivir para siempre.Un libro comprometido que, incluso desde un posible desacuerdo, merece la pena leer.La muerte de la muerte es un libro sumamente provocador que abre un interesante debate sobre el impacto social y etico de la extension de la vida.No tengo la competencia cientifica para saber si lo que explica La muerte de la muerte es viable, pero si se que dificilmente encontraremos en nuestros dias unos provocadores, soñadores y agitadores de conciencias mas temibles que estos autores. Este libro tremebundo, que explica con sencillez asuntos complejos, es la mejor prueba.Cuando comence a leer este libro me dominaba el escepticismo. En la medida que fui conociendo sus argumentos e informacion, el optimismo me conquisto. Hoy creo que es posible, incluso probable, que esta generacion se asome a la muerte de la muerte.La muerte de la muerte es una obra sumamente interesante y estimulante que renueva, con solidos argumentos cientificos, nuestra esperanza de alargar y mejorar nuestra vida, ¿quien sabe si algun dia para siempre? ¡Larga vida a la vida!La muerte de la muerte se ocupa de una de las maximas prioridades morales de hoy: frenar y detener el envejecimiento y la muerte. A medida que se hace mas clara la viabilidad cientifica de estos avances, aumenta cada vez mas la importancia de explicar y comprender las implicaciones. Este libro cumple ese importante papel.La muerte de la muerte es un libro visionario. Algo muy importante si vamos a ganar la guerra contra la muerte, y toda batalla requiere un significado, un...
Ver más