Diana López Varela (Pontevedra, 1986) es guionista, bloguera y columnista. Ha escrito y dirigido la exitosa obra de teatro breve No es país para coños, ha coescrito el largometraje de animación Memorias de un hombre en pijama (adaptación de la novela gráfica superventas de Paco Roca, autor de Arrugas), el largometraje El alcalde, el documental de Canal + La Burbuja Catódica, la adaptación en lectura teatral de Pulp Fiction (dirigida por Carlos Vermut), el documental para TVG 25 anos de cinema galego, la segunda temporada de la webserie Clases de lo social, el corto musical Superpunky y dos largometrajes rodados en República Dominicana. Además, trabaja habitualmente como guionista en programas de televisión y estrenará pronto su primer corto como directora, Feminazi. Escribe una columna semanal en El Nacional.cat y en Diario de Pontevedra y colabora ocasionalmente con Jot Down Cultural Magazine. Su blog, Suspenso en religión, es uno de los referentes más importantes del feminismo de nuevo cuño en España.
Recibe novedades de DIANA LOPEZ VARELA directamente en tu email
Desde que Eva se comiera la manzana prohibida hasta que empezó a pasearse en pelotas por los programas de televisión han pasado milenios, pero la igualdad efectiva entre hombres y mujeres sigue siendo una utopia. A pesar de que el movimiento feminista ha conseguido avances fundamentales para el desarrollo de una sociedad justa, en España la legislacion no protege lo suficiente a las mujeres y muchas leyes se construyen sobre la larga sombra del patriarcado. El cuerpo femenino se sigue sexualizando, cosificando y utilizando como reclamo publicitario. El amor romantico aparece dibujado, en libros y peliculas, como la maxima aspiracion vital para la mujer, aquella que dara sentido a su vida. Mientras, los gobiernos de derechas tratan de penalizar el aborto y en la intimidad del hogar persisten el maltrato y los asesinatos.Internet se ha convertido en caldo de cultivo de la misoginia y la tan publicitada guerra de sexos se juega ahora entre conceptos tan creativos como el de las locas del coño y las feminazis. Temerosos de perder la supremacia masculina, famosos, politicos y lideres de todo tipo lanzan el mensaje de que el feminismo es peligroso y advierten de la llegada de una especie de dictadura de mujeres al borde de un ataque de nervios. Cuando la realidad que retrata Diana Lopez Varela en este libro deja claro que una sociedad basada en el feminismo es mas necesaria que nunca. Al menos si queremos que algun dia este sea de verdad un pais para coños.
«Los 30 son una frontera mental y social determinante para esto de la maternidad. La sociedad empieza a exigir explicaciones. Las presiones ya no son de guasa. A esa edad se te pide, como mínimo, ten
Una reflexión fresca y vibrante sobre el rol del feminismo y la necesidad de reivindicarlo en la teóricamente moderna sociedad españolaDesde que Eva se comiera la manzana prohibida hasta que empezó a pasearse en pelotas por los programas de television han pasado milenios, pero la igualdad efectiva entre hombres y mujeres sigue siendo una utopia. A pesar de que el movimiento feminista ha conseguido avances fundamentales para el desarrollo de una sociedad justa, en España la legislacion no protege lo suficiente a las mujeres y muchas leyes se construyen sobre la larga sombra del patriarcado. El cuerpo femenino se sigue sexualizando, cosificando y utilizando como reclamo publicitario. El amor romantico aparece dibujado, en libros y peliculas, como la maxima aspiracion vital para la mujer, aquella que dara sentido a su vida. Mientras, los gobiernos de derechas tratan de penalizar el aborto y en la intimidad del hogar persisten el maltrato y los asesinatos.Internet se ha convertido en caldo de cultivo de la misoginia y la tan publicitada guerra de sexos se juega ahora entre conceptos tan creativos como el de las locas del coño y las feminazis. Temerosos de perder la supremacia masculina, famosos, politicos y lideres de todo tipo lanzan el mensaje de que el feminismo es peligroso y advierten de la llegada de una especie de dictadura de mujeres al borde de un ataque de nervios. Cuando la realidad que retrata Diana Lopez Varela en este libro deja claro que una sociedad basada en el feminismo es mas necesaria que nunca. Al menos si queremos que algun dia este sea de verdad un pais para coños.
Una reflexión fresca y vibrante sobre el rol del feminismo y la necesidad de reivindicarlo en la teóricamente moderna sociedad españolaDesde que Eva se comiera la manzana prohibida hasta que empezó a pasearse desnuda por los programas de television han pasado milenios, pero la igualdad entre hombres y mujeres si-gue siendo una utopia. A pesar de que el movimiento feminista ha conseguido cosas tan importantes para el conjunto de la sociedad como el sufragio femenino, la igualdad ante la ley o la emancipacion de la mujer, las nuevas generaciones parecen considerar que el feminismo esta superado. En la mayoria de los casos se percibe como un movimiento residual cuya base es el odio al sexo masculino. In-ternet se ha convertido en caldo de cultivo de la misoginia y la tan publicitada guerra de sexos se juega ahora entre conceptos tan creativos como las locas del coño y los articulos de muchos de los sufridos columnistas de las revistas masculinas. Pero ninguna generacion va a alcanzar la felicidad completa mientras unos tengan que afanarse en demostrar su valor, su fuerza fisica y su coraje para triunfar, y otras se vean obligadas a disimu-lar que ademas de hormonas, tambien tienen un coño muy bien puesto.