Vidas y opiniones de los filósofos ilustres constituye un fenómeno literario amado por algunos ydespreciado por otros. En los últimos años ha habido un resurgimiento extraordinario del interés por estaobra desde el ambito de la filologia, la filosofia y la traduccion, convirtiendola en una de las mas citadas nosolo en filosofia, sino en toda la historia de la literatura. Es una fuente irrenunciable para el estudio denumerosos filosofos, escuelas y corrientes antiguas del pensamiento occidental. Las Vidas son, a pesar deNietzsche a quien debemos parte del descredito de Diogenes, una suerte de laberinto filosofico y literario,en el que, aun faltando a veces puntos de referencia, ofrecen un testimonio personal de multiplesmateriales desaparecidos. Un libro en el que se entrelazan, con un tono a veces sencillo y jocoso, filosofia yvida en una armonia singular y rara en la historia de la filosofia.El lector de las Vidas en general, y del libro IX en particular tiene la sensacion de entrar en un collagefilosofico, ajeno a la tradicional y sistematica forma de estudio de la filosofia griega. Lo importante no essolo el afan reiterado de sistema, sino el enfasis en lo particular, lo concreto y valioso de la vida y de laobra de cada filosofo. En el libro IX, uno de los mas complejos de toda la obra, nos encontramos conalgunos datos excepcionales, y con noticias misteriosas, originales e insolitas, que hacen de el uno de losprincipales retos de este trabajo. El libro esta dedicado principalmente a repasar el grueso de la sucesionque el propio Diogenes presenta en I, 13-15, entre Pitagoras y Epicuro, la linea filosofica denominadaitalica: Heraclito, Jenofanes, los Eleatas, los Abderitas y, por ultimo, pero los mas importantes, losfilosofos escepticos Pirron y Timon.
Ver más