En el año 2015, la Organización para las Naciones Unidas replanteó, como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible, la dirección hacia la cual debería tender la humanidad, estableciendo la lista de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos (todo, para todos, para siempre), conocidos como Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), donde en cada uno se plantean metas especificas que se han de haber cumplido, a mas tardar, en el año 2030.Esta politica internacional pretende enfocar los esfuerzos en educacion desde un punto de vista humanista en el cual se consideren los principios de equidad, inclusion e integralidad. En consecuencia, esto generara el desarrollo de las capacidades cognitivas, socioemocionales y fisicas, que permitan alcanzar el maximo grado de logro de los aprendizajes y el desarrollo del pensamiento critico en aras de estrechar los lazos entre la escuela y la comunidad.La nueva realidad requiere fortalecer acciones educativas dirigidas a la proteccion, la higiene, la salud y el apoyo socioemocional de los educandos, teniendo en cuenta sus decisiones en los procesos de enseñanza-aprendizaje, asi como fomentar el respeto, la empatia y la solidaridad, dando un trato digno y respetuoso, lo cual implica la capacitacion docente adecuada para estar acorde al ritmo de los cambios.Por ello, en esta obra se presenta el trabajo que han desarrollado expertos docentes e investigadores, con la finalidad de brindar experiencias y practicas exitosas y efectivas que contribuyan a apoyar el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes de los estudiantes, y que difundan los nuevos retos de las politicas publicas en el marco de la Agenda 2030.Las principales tematicas del libro son la igualdad de genero en el aula y el ecofeminismo, el papel de la tecnologia digital en los procesos de enseñanza-aprendizaje, el diseño universal de aprendizaje, la proteccion integral de la infancia y la adolescencia frente a la violencia, el tratamiento de los valores en el aula a traves de proyectos de aprendizaje-servicio, las politicas palancas en el desarrollo de la Agenda 2030 y la internacionalizacion de las instituciones de educacion superior.
Ver más