A inicios del siglo XII, entre montañas escarpadas y nieves perpetuas, en las profundidades mismas de la Cordillera del Atlas, se forjó el que sería el segundo gran Califato del Occidente islámico: el califato almohade. Su origen se encuentra en la figura de Muḥammad Ibn Tūmart, ideologo y lider espiritual que marco las pautas doctrinales de los Unitarios, cuyos dominios se extendieron a ambos lados del Estrecho de Gibraltar. El legado artistico trazado por este Califato es uno de los mas relevantes de toda la Edad Media. Un hecho que ha llevado al aumento de los estudios acerca del mismo, sin embargo, todavia existen importantes incognitas a su alrededor. Esta monografia respondera a algunos de estos enigmas sin resolver, presentando los resultados del primer analisis global realizado sobre el patrimonio arquitectonico almohade. Con ese objetivo se exponen los ejemplos mas destacados de esta produccion arquitectonica, en relacion con su contexto historico y territorial. Un abordaje que les permitira conocer la herencia patrimonial compartida, por ambas orillas del Estrecho de Gibraltar, bajo la senda de los almohades.