Domingo Blanco viene reflexionando de forma muy crítica sobre el desmantelamiento ético de nuestra política; decadencia, en todos los sentidos, que estamos viendo en nuestros días. Pues bien, este libro se nos vuelve indispensable por dos motivos. Frente a la perdida de la memoria hay que detenerse reflexivamente en nuestro inmediato pasado que ha sido falsificado como estrategia antipolitica, maniquea a ultranza, con la finalidad de convertir a los ciudadanos, en aras del infinito poder, en seres acriticos y serviles. Se propone una pedagogia etico-politica basada en la critica y en la recuperacion del amor a la verdad. ¿Ya esta todo dicho sobre los origenes inmorales del PNV y los nacionalismos independentistas? ¿Que reflexion etico-politica se necesita para que los ciudadanos comprendan las razones por las que se denuncia la interna inmoralidad de la partitocracia? Aqui tenemos los argumentos para intentar salir de esta caverna. Pocos han explicado con tanta claridad la profunda relacion que se daba, en Heidegger, entre el destino historico y la revolucion nacionalsocialista.
"¿Cuál es la relación de la política con la moral y con la ética?; ¿cómo se han de entender la soberanía y la legitimidad ante los retos del nacionalismo y de la globalización?; ¿la educación política de la ciudadania se ha basar en principios universales o en los valores historicos y vividos de la comunidad?; o, el acuerdo de minimos que garantiza el respeto al pluralismo social, ¿hay que asentarlo sobre una justificacion comun de su verdad o sobre la renuncia a la pretension de la verdad? En esta obra se trata de dar respuesta a estas y otras preguntas basicas de la Filosofia politica."