Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A. 9788435027601
Durante tres décadas, en el siglo V a. C., el mundo fue devastado por una gran guerra tan dramática, decisiva y destructiva como las guerras mundiales del siglo XX: la guerra del Peloponeso, un episodio clave para entender el desarrollo posterior del mundo occidental y una sucesion interminable de batallas que inauguraba una epoca de brutalidad y destruccion sin precendentes en la historia. El relato contemporaneo a los hechos de Tucidides es la fuente principal para conocer esos acontecimientos, pero no la unica, y en eso destaca Donald Kagan: en la escrupulosa y brillante contextualizacion de fuentes y hechos historicos. A partir de su ya clasica y aun no superada Historia de la guerra del Peloponeso en cuatro volumenes, el autor, con estilo agil y colorista que lo caracteriza, sintetiza en este ensayo varios años de guerras entre la alianza espartana y el imperio ateniense, el ascenso y caida de un mundo que sigue sirviendonos aun hoy de punto de referencia para entender el presente. Y gracias a esa labor de investigacion, estudio y resumen, nos ofrece una de las mejores obras de ensayo historico sobre un conflicto belico; una esplendida cronica del auge y caida de un imperio y de unos tiempos oscuros cuyas lecciones cobran pleno sentido en nuestros dias. Sin duda, una referencia para todos los estudios y amantes del mundo antiguo. Una obra maestra sobre uno de los temas principales de la historia de la Antiguedad Clasica.
Durante tres décadas del siglo V a.C., el mundo fue devastado por una guerra tan dramática, decisiva y destructiva como las guerras mundiales del siglo XX: la Guerra del Peloponeso, un episodio clave para entender el desarrollo posterior del mundo occidental y una guerra que inauguraba una época de brutalidad y destrucción sin precedentes en la historia La historia contemporánea a los hechos escrita por Tucídides es la fuente principal para conocer esos acontecimientos, pero no la única, y uno de los valores más notables de la obra de Donald Kagan es la escrupulosa y brillante contextualización de los hechos. Autor de la ya clásica Historia de la Guerra del Peloponeso en cuatro volúmenes, Kagan compendia, con el estilo ágil y colorista que le caracteriza, varios años de investigaciones en un ensayo con vocación de ir más allá del ámbito académico.Kagan sintetiza varios años de guerras entre la alianza espartana y el imperio ateniense, el ascenso y caída de un mundo que sigue sirviéndonos aún hoy de punto de referencia para entender el presente...Una de las mejores obras de investigación histórica sobre un conflicto bélico publicado en las últimas décadas, una espléndida crónica del auge y caída de un imperio y de unos tiempos oscuros cuyas lecciones cobran pleno sentido en nuestros días.
Sobre las causas de la guerra y la preservación de la paz es un estudio de la hostilidad entre los pueblos que descubre nuevas perspectivas sobre la naturaleza de la guerra y de la paz a través del analisis de cinco casus belli : la guerra Atenas-Esparta, la segunda guerra punica, las dos guerras mundiales y la Crisis Cubana de los misiles de 1962. Donald Kagan, historiador experto en las guerras de la Antiguedad clasica, analiza los motivos que estuvieron en el origen de los conflictos armados de la historia al observar como incidentes sin importancia- que por si solos no justificaban una declaracion de guerra- degeneraron en peligrosos enfrentamientos y fueron la causa de millones de muertes. Su penetrante examen pone de manifiesto el caracter anarquico de los sistemas mundiales de poder y la importancia capital del factor humano; es decir, de quienes ostentan dicho poder. Una leccion de historia.
Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A. 9788435025836
Tucídices (Atenas, 460 a. C. - Tracia, ¿396 a. C.?), soldado e historiador, dio un espectacular salto a la modernidad al negarse a buscar explicaciones para el comportamiento humano en la voluntad de los dioses, o incluso en la voluntad de las personas, convirtiendose en el primer escritor en explicar una historia desde la propia perspectiva humana.Asi, la grandeza y el poder de La guerra del Peloponeso, escrita por Tucidides, han cautivado por igual a lectores, historiadores y estadistas durante dos mil años, y tanto la obra como su autor han mantenido su influencia a lo largo del tiempo en aquellos que trabajan en relaciones internacionales o en la guerra, especialmente en estos momentos.Donald Kagan, uno de los estudiosos de la Grecia clasica mas destacados en todo el mundo, ilumina al gran historiador y a su obra dentro de su propio contexto historico, pero tambien considerandolo, a la vez, un historiador revisionista. Kagan explica como La guerra del Peloponeso difiere cuantitativamente de otras obras escritas por contemporaneos del autor, y como y por que permanece aun hoy en dia como el primer texto moderno de historia politica. Un texto que ha influenciado espectacularmente en la forma en que la historia ha sido concebida desde entonces.