Hay un rebelde dentro de ti. Es la parte tuya (la voz de tu propia mente despierta) que ya sabe cómo liberarse del miedo y la infelicidad. Tu buda rebelde es la inteligencia aguda y clara que opone resistencia al statu quo. Te despierta de la aceptacion soñolienta de tu realidad cotidiana y te muestra el poder de tu naturaleza iluminada. Es la energia vibrante y profunda que te impulsa a buscar la verdad.Dzogchen Ponlop Rinpoche te guia a traves de la revolucion interior que surge de desatar a tu buda rebelde. Explica como, entrenando tu mente y entendiendo tu naturaleza verdadera, puedes liberarte del sufrimiento innecesario. Presenta una amplia introduccion a la esencia de las enseñanzas del Buda y argumenta que, si vamos a llevar estas enseñanzas por completo a nuestra experiencia personal, debemos ir mas alla de las trampas culturales del budismo asiatico tradicional.1. Uno de los lamas mas reconocidos del presente. 2. Una vision universal del budismo despojada de su lastre asiatico.3. El autor visitara Mexico y otros paises de America Latina.Una nueva vision del futuro del budismo.PEMA CHODRON
Con un conocimiento muy profundo de la mente occidental y un estilo cálido e informal, Dzogchen Ponlop Rinpoché nos introduce en las misteriosas enseñanzas tibetanas sobre los bardos: los intervalos de la vida, la muerte y mas alla.Con asombrosa claridad, el gran maestro de meditacion proporciona el conocimiento que nos permite transformar el mayor de los obstaculos, la muerte, en la mas genuina oportunidad para despertar. Trabajar con los bardos significa hacernos verdadero cargo de la vida. El secreto de un buen viaje a traves y mas alla de la muerte radica en nuestra forma de vivir.A traves de los aspectos practicos de las tecnicas de meditacion y una exposicion brillante, La mente mas alla de la muerte traza un mapa esclarecedor y proporciona un vehiculo seguro para transportarnos con firmeza a traves de los transitos de esta vida y los peligrosos bardos mas alla de la muerte.
Con un conocimiento muy profundo de la mente occidental y un estilo cálido e informal, Dzogchen Ponlop Rinpoché nos introduce en las misteriosas enseñanzas tibetanas sobre los bardos: los intervalos de la vida, la muerte y mas alla. Con asombrosa claridad, el gran maestro de meditacion proporciona el conocimiento que nos permite transformar el mayor de los obstaculos, la muerte, en la mas genuina oportunidad para despertar. Trabajar con los bardos significa hacernos verdadero cargo de la vida. El secreto de un buen viaje a traves y mas alla de la muerte radica en nuestra forma de vivir.A traves de los aspectos practicos de las tecnicas de meditacion y una exposicion brillante, La mente mas alla de la muerte traza un mapa esclarecedor y proporciona un vehiculo seguro para transportarnos con firmeza a traves de los transitos de esta vida y los peligrosos bardos mas alla de la muerte.1. Uno de los maestros mas aclamados del budismo contemporaneo.2. Libro excepcional sobre la muerte.3. El maestro visitara Mexico y otros paises de Latinoamerica.
Considerada la culminación de todas las prácticas y estudios de la escuela Kagyu del budismo tibetano, la experiencia de Mahamudra, o «gran símbolo», es una sensación abrumadora de extraordinaria cla
Hay un rebelde dentro de ti. Es la parte tuya (la voz de tu propia mente despierta) que ya sabe cómo liberarse del miedo y la infelicidad. Tu buda rebelde es la inteligencia aguda y clara que opone resistencia al statu quo. Te despierta de la aceptacion soñolienta de tu realidad cotidiana y te muestra el poder de tu naturaleza iluminada. Es la energia vibrante y profunda que te impulsa a buscar la verdad.Dzogchen Ponlop Rinpoche te guia a traves de la revolucion interior que surge de desatar a tu buda rebelde. Explica como, entrenando tu mente y entendiendo tu naturaleza verdadera, puedes liberarte del sufrimiento innecesario. Presenta una amplia introduccion a la esencia de las enseñanzas del Buda y argumenta que, si vamos a llevar estas enseñanzas por completo a nuestra experiencia personal, debemos ir mas alla de las trampas culturales del budismo asiatico tradicional.