Jaleos y tangos es un acercamiento a dos estilos flamencos vinculados íntimamente con Extremadura. En primer lugar hemos desandado los caminos que desembocan en la gestación de estos cantes, para determinar que factores y circunstancias contribuyeron a dotarles de personalidad propia. Es, por tanto, un rastreo historico-literario en el que, siguiendo las pistas proporcionadas por los maravillosos libros de viajeros extranjeros en nuestro pais, las informaciones aparecidas en la prensa del siglo XIX y una amplia documentacion procedente de Extremadura, hemos buscado lazos y conexiones, despejado incognitas y formulado hipotesis para trazar la linea de evolucion de estos cantes. Cantes que han ido cristalizando a lo largo de los dos ultimos siglos y que son el resultado de una serie de sustratos culturales e influencias que han operado junto a la idiosincrasia y las aportaciones personales de artistas nacidos esta tierra.El analisis de sus caracteristicas musicales, la descripcion de sus rasgos mas peculiares y su clasificacion por tipos y variantes han sido las siguientes tareas. Un empeño que nos ha permitido poner de relieve la variedad de matices que podemos encontrar en ellos. Cerramos sus paginas con un rapido recorrido por la tematica de sus coplas, asi como con el tratamiento linguistico y cantaor de las particularidades lexicas y foneticas que en mayor medida han dado un caracter propio y reconocible a estos estilos.