Ebbaba Hameida (Campamentos de Refugiados Saharauis en Tinduf, 1992) es periodista, doctora en Periodismo y vicepresidenta de Reporteros Sin Fronteras en España. Nació en los campamentos de personas saharauis refugiadas en Tinduf (Argelia) y creció entre Italia y España. Desde 2018 trabaja en Radio Televisión Española, donde escribe en su portal digital, colabora en telediarios y en el programa Objetivo Igualdad. También ha publicado en El País, Revista 5W, elDiario.es, La Marea y FronteraD. Ha cubierto la guerra de Ucrania, las elecciones en Irán, la crisis de Líbano y los efectos del cambio climático en Somalia. También ha abordado la crisis migratoria en Melilla, Ceuta, las Islas Canarias y en países de tránsito como Marruecos y Túnez. Entre otros reconocimientos, en 2024, recibió una mención especial en los Premios Ortega y Gasset de Periodismo por su reportaje La vida de Jebreel: diario de un testigo incómodo de la guerra en Gaza.
Recibe novedades de Ebbaba Hameida directamente en tu email
Tres generaciones, un legado de lucha. La historia del pueblo saharaui contada a través de las voces de sus mujeres.Flores de papel narra la historia de tres generaciones de mujeres saharauis, Aisha, Leila y Naima, nieta, madre y abuela, marcadas por el colonialismo, el exilio, la guerra y la busqueda de su identidad. A lo largo de tres momentos clave de la historia del Sahara, la novela explora como estas mujeres, separadas por la distancia y el tiempo, estan unidas por el amor a su tierra y el anhelo de regresar a una patria perdida.Un relato intenso, emocionante y hermoso de la epica historia de los saharauis a traves de la vida de tres mujeres de distintas generaciones. Cautivador. Rosa MonteroEbbaba me permite desde hace tiempo vivir la historia de su pueblo desde el mismo vientre de su hogar y su familia. Con este hermoso relato de vidas entrelazadas que muestra toda la crueldad y la ternura, consigue definitivamente, que la lucha del pueblo hermano Saharaui se convierta en una cuestion personal. La historia de una comunidad a traves de la resiliencia de sus Mujeres. Maria Rozalen
Tres generaciones, un legado de lucha. La historia del pueblo saharaui contada a través de las voces de sus mujeres.Flores de papel narra la historia del pueblo saharaui a través del testimonio de tres mujeres: Aisha, Naima y Leila: nieta, madre y abuela. Tres generaciones que han visto sus vidas atravesadas por el colonialismo, la guerra, el exilio, la huida y la busqueda de su identidad.Un relato intenso, emocionante y hermoso de la epica historia de los saharauis a traves de la vida de tres mujeres de distintas generaciones. Cautivador. Rosa MonteroEbbaba me permite desde hace tiempo vivir la historia de su pueblo desde el mismo vientre de su hogar y su familia. Con este hermoso relato de vidas entrelazadas que muestra toda la crueldad y la ternura, consigue definitivamente, que la lucha del pueblo hermano Saharaui se convierta en una cuestion personal. La historia de una comunidad a traves de la resiliencia de sus Mujeres. Maria Rozalen