Maestro de escritores de literatura de viajes y género memorialístico, De Amicis nos narra en la primera parte de la obra, Recuerdos de Londres, sus impresiones de viaje al Londres de finales de siglo XIX. Con una prosa amena y un estilo depurado, detalla con todo lujo de detalles sus impresiones sobre la capital del Imperio britanico. En la segunda parte, Recuerdos de Paris, De Amicis logra captar la esencia de la vida cultural y artistica parisina de la III Republica francesa. La actividad de la ciudad viene vertebrada por la celebracion de la Exposicion Universal de Paris de 1878, que tuvo lugar del 20 de mayo al 10 de noviembre. Esta muestra tuvo como tema la Agricultura, las Artes y la Industria. Sus descripciones de los multiples y espectaculares pabellones de las distintas representaciones internacionales desgranan un fino dominio de la diplomacia, a la par que despliegan un peculiar gusto por el detalle y la precision. A lo largo de estas paginas, el escritor italiano retrata con soltura los ambientes literarios del bajo Paris, de la bohemia literaria y musical, con todo un fresco de retratos de artistas, poetas, escritores, cantantes y periodistas. Desde el ambiente de los bajos fondos hasta la vida de la gran cultura. Vertebran el grueso de la obra sus encuentros con dos de los iconos de referencias mas significativos de la literatura francesa de finales del siglo XX: Victor Hugo, representante indiscutible del romanticismo tardio, y Emile Zola, el lider mas carismatico del naturalismo. A ambos les dedica paginas apasionadas, llenas de admiracion, con un fino estudio de sus caracteres y de su obra. Un testimonio, en fin, de primera mano de la vida cultural y literaria de las dos capitales culturales mas influyentes a nivel mundial a finales del siglo XIX. Con Victor Hugo es digno de reseñar la intensidad del encuentro del ya maduro escritor italiano y el consagrado genio frances, con sus setenta y seis años, que representa la mayor cumbre de la literatura francesa de mediados de siglo. Por su parte, el encuentro con Zola viene en el año mas significativo de la vida politica de Francia, 1898, el año del polemico y desestabilizador Caso Dreyfus, donde Zola tuvo un protagonismo indiscutible con su celebre articulo. La revelacion del escandalo en Yo acuso (J''accuse) provoco una sucesion de crisis politicas y sociales ineditas en Francia que en el momento de su apogeo, revelaron las fracturas profundas que subyacian en la Tercera Republica Francesa. Dividio profunda y duraderamente a los franceses en dos campos opuestos, los dreyfusards (partidarios de Dreyfus) y los antidreyfusards (opositores a Dreyfus). Revelo tambien la existencia en la sociedad francesa de un nucleo de violento nacionalismo y antisemitismo difundido por una prensa sumamente influyente. El caso se convirtio en simbolo moderno y universal de la iniquidad en nombre de la razon de Estado. De todo esto da cuenta De Amicis en estas sus memorias y recuerdos de viaje.En definitiva, Recuerdos de Londres y Recuerdos de Paris son todo un documento historico y literario.Edmondo De Amicis fue militar, novelista, ensayista, periodista y apasionado viajero. Recorrio toda Europa y plasmo sus experiencias en libros de viajes, liricos y llenos de entusiasmo, que gozaron de gran popularidad en su epoca: España (1873), Holanda (1874), Constantinopla (1878), que recoge sus recuerdos e impresiones del viaje que hizo a Estambul en 1874 (publicado por Paginas de Espuma, coleccion Voces/ Ensayo nº 82), y estos Recuerdos de Londres (1874) y Recuerdos de Paris (1879), recuperados ahora por primera vez, en un solo volumen.
Ver más