Eduardo Cuenca García es doctor en Ciencias Económicas por la Universidad de Málaga, diplomado del Institut Agronomique Méditerranéen de Montpellier, diplomado del Centre Européen Universitaire de Nancy y diplomado del Colegio de Europa de Brujas. En la actualidad es catedrático de Economía Aplicada en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y catedrático Jean Monnet de la Universidad de Granada, y pertenece al Departamento de Economía Internacional y de España. También es profesor visitante en las Universidades de Harvard, Indiana, Georgetown, Berkeley y Columbia. Ha participado en diferentes grupos de investigación en estancias tanto nacionales como internacionales.
Recibe novedades de EDUARDO CUENCA GARCIA directamente en tu email
En un mundo cada vez más dinámico y convulso, las organizaciones internacionales son cada vez más necesarias. En esta obra se analizan el derecho y la práctica de las organizaciones internacionales. En sus paginas, se ponen de manifiesto las tensiones que comporta la definicion de bases juridicas y procedimientos compartidos, con la defensa del unilateralismo que protege intereses particulares. En este entorno se imponen diferentes equilibrios entre las organizaciones internacionales que les permite cumplir su papel al servicio de la humanidad en el siglo XXI, y definir su caracter esencial para una gestion sostenible, resiliente y transparente de los crecientes retos globales que se estan produciendo.
El libro pretende dar una visión de los logros que se han materializado en las distintas parcelas de la integración europea y la evolución estructural de las políticas, resaltando los grandes avances cualitativos que se han ido dando desde que la Union inicia su singladura hasta el 1 de enero de 2007, año que culmina una ampliacion a 27 paises.El libro ofrece una informacion actualizada de los nuevos determinantes que marcan las tendencias de la Union Europea: los nuevos paises incorporados, una moneda unica, la Constitucion, los avances politicos, una Europa mas social.La novedad es la actualizacion y el tratamiento en profundidad de temas que no aparecen o se tocan superficialmente en otros libros, como el tema medioambiental o el fiscal.
El libro presenta, de forma muy pedagógica, una visión actualizada de algunas de las políticas de mayor relieve en el actual esquema de integración de la Unión Europea. Su contenido da una visión de los logros que se han materializado en las distintas parcelas de la integracion europea y la evolucion estructural de las politicas, resaltando los grandes avances cualitativos que se han ido dando desde que la Union inicio su singladura. En la obra se ofrece una informacion actualizada de los nuevos determinantes que marcan las tendencias de la Union Europea: los nuevos paises incorporados, una moneda unica, la Constitucion, los avances politicos y una Europa mas social. La novedad de esta obra es la actualizacion y el tratamiento en profundidad de temas que no aparecen o se tocan superficialmente en otros libros, como el medioambiental o el fiscal, y se incluye un amplio capitulo sobre los retos de la politica exterior de la Union Europea con el nombramiento del Alto Representante de la Politica Exterior y de Seguridad Comun, asi como un analisis de la densa red de contactos con distintos bloques y paises de todo el mundo.