Eduardo Fernández Sánchez, nacido en 1955, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Alicantino de nacimiento, de ascendencia manchega y bohemias ambiciones, se lanza a la aventura literaria de la mano de este libro, que contiene mucho de él mismo, en un intento por saltar desde su cómoda realidad hacia la magia del tiempo.
Recibe novedades de EDUARDO FERNANDEZ directamente en tu email
Soldados de cerca de un tal Salamina es una recopilación de anécdotas recogidas tras años de oficio que no pretenden demostrar nada trascendente ni enjundioso; una invitación a pasar un buen rato leyendolas, compartiendo -o discutiendo- las deducciones del autor, tratando de imaginar que caminos ha debido recorrer un titulo para transformarse en otro que, en ocasiones, es muchisimo mejor: autores y editores encontraran en las paginas precedentes infinidad de sugerencias para dar con el titulo definitivo o incluso, quien sabe, estimulos insospechados para ponerse a escribir. La desfiguracion del original es a veces tal que solo el virtuosismo del librero con experiencia permite desbrozar el sendero de equivocos hasta llegar al titulo correcto. Nadie es inmune al error y equivocarse al pedir informacion sobre un autor o un titulo puede deberse a tantas razones que los libreros somos los primeros en no darle mas importancia que la que realmente tiene. Pero seguramente lo mas interesante de todo este viaje escrito es mostrar el aspecto mas humano del universo de la libreria en todas sus variantes y actores, ademas de descubrir con asombro que a veces un desliz o una desinformacion pueden llegar a convertirse en una herramienta de un valor literario inesperado. Entre otras cosas, el texto viene a demostrar que, en ocasiones, a la hora de buscar un libro el disparate puede abandonar su condicion de error y acabar convirtiendose en una autentica obra de arte. Libreros, autores, clientes, editores, almacenes, Sant Jordi, la Feria del Libro, la campaña de texto, las presentaciones y demas avatares que rodean la galaxia de la libreria son mostrados con humor y cariño en un texto breve y lleno de rincones reservados a la sorpresa. ¿Fueron las Metamorfosis escritas por Oviedo? ¿Tiene Bucay antepasados catalanes y por eso se llama Jordi? Los años de soledad de Garcia Marquez&h
Gentes de La Rioja, de las tierras de Burgos, de los montes cántabros, navarros, leoneses, aragoneses, se enfrentan al destino buscando su libertad y, superando la ambición de los reinos de la Época, aúnan sus esfuerzos para ayudar a aquellos que los necesitan. Luchas y esfuerzos de hambre, amor y paz al encuentro de los caminos del espíritu de los montes.