Te permitirá conocer en profundidad los principales medios de impugnación frente a Iasresoluciones administrativas así como estar al día respecto a su evolución legislativa y jurisprudencial a partir de los nuevos criterios establecidos por el Tribunal Supremo en Ia primera etapa de funcionamiento de la importante reforma introducida por Ia Ley Organica 712015, de 21 de julio.La presente obra aborda el estudio de los procesos jurisdiccionales dirigidos a revisar Ias resoluciones judiciales del orden contencioso-administrativo. Se examinan tanto los aspectos generales de los recursos como los particulares de los ordinarios, es decir, de reposicion, revision, apelacion y queja, el de casacion y los medios de impugnacion excepcionales, esto es, Ia revision, Ia rescision en favor del rebelde y Ia nulidad de actuaciones.El objeto de Ia obra gira en torno al interes derivado de Ia necesidad de reparar los errores padecidos y de obtener una segunda respuesta a Ias cuestiones planteadas por Ias partes, asegurando asi el acierto de Ias decisiones judiciales y su adecuado control.El estudio parte de una perspectiva esencialmente practica, con especial referencia a Ias decisiones judiciales que se ocupan de los medios de impugnacion, particularmente importante el recurso de casacion, del que se ofrece un extenso detalle de los avances alcanzados por el Tribunal Supremo en Ia primera etapa de funcionamiento de Ia importante reforma introducida por Ia Ley Organica 712015, de 21 dejulio.
La reforma de la casación contencioso-administrativa es total, hasta el punto que cambia radicalmente su configuración. Desaparecen los recursos de casación para la unificación de doctrina y los recursos de casacion en interes de la ley, como tambien desaparecen los motivos tasados de casacion -cupiendo ahora la casacion por cualquier infraccion del ordenamiento juridico, tanto procesal como sustantiva, o de la jurisprudencia-, pero se introduce el controvertido -y poco objetivado- requisito de que la cuestion debatida en el recurso presente, a juicio del Tribunal Supremo,"interes casacional"objetivo para la formacion de jurisprudencia.