Dramaturgo, cineasta y novelista nacido en 1930 en Santiago de Cuba, Eduardo Manet dejó para siempre su isla natal en 1968 para instalarse en París. Premio Goncourt de los estudiantes por L’Île du lézard vert (Flammarion, 1992) y premio Interallié por Rhapsodie cubaine (Grasset, 1996), es autor de una decena de novelas y cuentos, entre ellos La Mauresque, finalista del premio Goncourt 1982 (Archipoche, 2009) y Un Cubain à Paris (Écriture, 2009), evocación de sus años parisinos. Su apego por sus raíces cubanas se halla en el centro de su última novela, Les Trois Frères Castro (Écriture, 2010).
Recibe novedades de EDUARDO MANET directamente en tu email
La joven Eva Gonzalès tiene veinte años cuando es presentada al autor de un indecoroso Almuerzo sobre la hierba. Convencida de que reconocerá su talento, desoye las advertencias de su padre, escritor de éxito, que muestra su preocupación por la reputación turbia de Édouard Manet. ¿No se comenta acaso que el célebre Pífano es el retrato de su hijo adúltero? Eva ignora que el pintor Stevens le ha hablado de ella a su amigo describiéndola como una maja española de temperamento fogoso. No tardará en convertirse en asidua del taller, del propio Manet, y también en su alumna más dotada, para desesperación de Berthe Morisot. Es el comienzo de una relación clandestina, tormentosa y magnífica, hasta la extraña desaparición de la joven, en 1872…
Una novela sobre la figura del pintor Édouard Manet, escrita por uno de sus descendientes. La joven Eva Gonzalès tiene veinte años cuando es presentada al autor de un indecoroso Almuerzo sobre la hie
" Le jour où je suis né, la terre a tremblé à Santiago de Cuba. C''est du moins ce que soutenait ma mère. Fallait-il la croire ? Le fait est que j''eus droit, au cours de ma petite enfance, à diverse
Cuba, pays de contrastes, île de la violence et de la caresse. Y accostant, Christophe Colomb devint lyrique. Car les beautés naturelles sont légion : couleurs, végétation luxuriante, courbes douces