Encuadernado en rústica semirrígida plastificada. Edición de 2000. Este libro pretende servir de manual de texto teórico-práctico de la asignatura Operaciones Financieras, tanto para los alumnos de la Diplomatura en Ciencias Empresariales como para los de la Licenciatura en Administracion y Direccion de Empresas. El tratamiento que se les da a los diferentes temas, que componen esta obra, es eminentemente sencillo y operativo, evitando cualquier desarrollo matematico innecesario. Para ello, estos se han agrupado en dos partes. La primera establece los fundamentos y la metodologia de la valoracion financiera, mientras que la segunda presenta su aplicacion a las diferentes operaciones financieras mas frecuentemente utilizadas por las empresas y particulares en sus relaciones con las entidades y mercados financieros. Por otro lado, el aspecto practico tampoco se ha descuidado, dado que cada tema concluye con una sintesis de su contenido analitico mas relevante y una coleccion amplia de problemas, tanto resueltos como propuestos, que muestra su aplicabilidad a la realidad de la operativa financiera objeto de estudio.
UNIVERSIDAD DE LA RIOJA. SERVICIO DE PUBLICACIONES 9788496487499
Estudio de caso de esta empresa riojana que puede ser utilizado como material docente en diversas disciplinas (organización y dirección de empresas, marketing, producción...) y para estudiar temas muy variados (emprendimiento, gestión de empresas familiares, estrategia, gestión de la innovación, desarrollo de la internacionalización, etc.), pero que también pretende servir como elemento de reflexión para profesionales de la gestión empresarial en el sector privado y en instituciones públicas.
El presente libro pretende servir de manual de texto teórico-practico de la asignatura Operaciones Financieras, tanto para los alumnos de la Diplomatura en Ciencias Empresariales como para los de la Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas. El tratamiento que se les da a los diferentes temas, que componen esta obra, es eminentemente sencillo y operativo, evitando cualquier desarrollo matemático innecesario. Para ello, éstos se han agrupado en dos partes. La primera establece los fundamentos y la metodología de la valoración financiera, mientras que la segunda presenta su aplicación a las diferentes operaciones financieras más frecuentemente utilizadas por las empresas y particulares en sus relaciones con las entidades y mercados financieros. Por otro lado, el aspecto práctico tampoco se ha descuidado, dado que cada tema concluye con una síntesis de su contenido analítico más relevante y una nueva colección amplia de problemas, tanto resueltos como propuestos, que muestra su aplicabilidad a la realidad de la operativa financiera objeto de estudio.