Nació en Oñate 1938. En los años 80 se dedica a escribir libros de texto, tanto en inglés como en español. Más tarde, escribe dos novelas ambientadas en las batallas del desierto durante la segunda guerra mundial. Director de un Centro de Estudios, Edward Rosset, alterna la publicación de libros de texto con la enseñanza de idiomas (inglés, español y latín). A partir de 1998, dedica la mayor parte de su tiempo a lo que más le apasiona: la narrativa. Ese mismo año publica su primera novela, Los Navegantes. En 2005 su novela Esclava Blanca queda Finalista del Premio Azorín
Recibe novedades de EDWARD ROSSET directamente en tu email
Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A. 9788435063296
Con Magallanes se inicia una de las epopeyas más fascinantes de la historia naval española, una hazaña en la que el tesón de un puñado de hombres valientes venció en su lucha desigual contra los embates de la naturaleza y las estratagemas de la Corona portuguesa. Con la llegada a Filipinas por la ruta occidental, Elcano tendía un puente con Oriente y culminaba una aventura que puso a prueba la pericia de uno de los cartógrafos y navegantes más intrépidos que ha dado España, Andrés de Urdaneta, y que Miguel López de Legazpi concluyó brillantemente al conquistar las islas para la Corona española. Tras una exhaustiva y minuciosa investigación histórica, Edward Rosset ha convertido en un apasionante relato las vicisitudes de estos cuatro héroes españoles y ha recreado, con intenso vigor narrativo, buena parte de los episodios cumbres de nuestra historia naval.
Primer libro de la trilogía Reyes astures.Año 711. La población de Hispania, harta de pagar altos impuestos a los reyes visigodos, mira con indiferencia la llegada de las hordas sarracenas traídas de la mano del Conde Don Julian.Faltos de u
Un invierno adelantado dejó encerrados en la bahía de Red Bay (Butus) a una decena de buques. Los desaparecidos fueron honrados con solemnes oficios funerarios. El viaje debía continuar, pero el golpe habia sido duro, y los balleneros vascos no se recuperaran tan facilmente.Un mes despues de que el mar de Labrador se convirtiera en hielo aquella noche aciaga, nada parece haber cambiado. En todo caso, la fuerza que amenazaba con aplastarlos habia aumentado su amenaza. Eran ciento veinticinco supervivientes comandados por el capitan Juan Martinez.Esta es la historia de la nao ballenera San Andres, una novela historica de la odisea de los balleneros vascos en las frias aguas de Terranova y Labrador en los siglos xv y xvi. Una gesta epica en un mundo terrible que hasta hoy habia quedado enterrada en el olvido