En el año 1983 salió a la luz el Vocabulaire de Codicologie de Denis Muzerelle que significó el primer intento de dotar a esta nueva disciplina, Codicología, de una terminología adecuada para su posterior desarrollo. Esta iniciativa se insertaba dentro del marco cientifico del Comite Internacional de Paleografia, y el objetivo era el de conseguir un lexico internacional y normalizado para aquellas personas que se dedicaran al estudio de los manuscritos. La version española tiene como base el glosario frances, respondiendo asi a esta empresa internacional, al que se incorporan nuevos terminos y se eliminan algunos, ya que se trataba de confeccionar una obra de referencia y de consulta aplicable, especialmente, a la realidad de los libros manuscritos de produccion hispana, y de actualizar terminos que, desde su publicacion, se han incorporado a esta nueva disciplina. Este libro va dirigido a todas aquellas personas o instituciones culturales que trabajan o custodian manuscritos y libros antiguos, tanto a los profesionales de las bibliotecas como a historiadores y filologos interesados en este ambito de estudio e investigacion.