Con este nuevo libro, Elías de Mateo viene a cubrir un aspecto hasta ahora no estudiado de forma específica sobre la Guerra Civil en Málaga. Utilizando una metodología moderna y rigurosa se analizan los asesinatos y encarcelamientos que las patrullas mixtas y los comites realizaron en la ciudad durante los siete meses iniciales del conflicto armado. El autor describe asimismo el destino final de las casi mil cien personas asesinadas en la ciudad de Malaga a traves de la labor de la Comision Pro Victimas del Marxismo, asi como su traslado definitivo a la Catedral en 1941 y se publican por primera vez las listas oficiales de victimas mortales.
Análisis del recorrido histórico de las cofradías malagueñas, con sus logros espirituales y materiales, procesiones, cultos, atención a enfermos y difuntos, etc. Trata de ofrecer una imagen seria y rigurosa de la Semana Santa de Malaga.
Frente al problema de los incendios en la ciudad, se han adoptado soluciones diversas a lo largo de la historia. El origen de los servicios de bomberos, en el siglo XIX, se relaciona con las entonces incipientes compañías de seguros contra incendios. Este libro investiga en los orígenes de los servicios de bomberos y de las compañías de seguros en la ciudad de Málaga, donde el sistema consistía en el pago de una prima periódica. Con esta cantidad se lograba financiar las indemnizaciones que en caso de incendio pagaba la compañía a los propietarios.