La presente obra ofrece una sistematización de la vertiente jurídico laboral contenida en la Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, expone asimismo la selección de los preceptos juridicos derogados y los vigentes, acompañado todo ello de aquellas referencias jurisprudenciales sustanciales que permitan una mejor compresion de las nuevas reglas que han entrado en vigor de la mano de la nueva legislacion.El texto que se ofrece brinda de forma directa y de manera practica una lectura de la Ley que de un lado interpreta las cuestiones, y de otro evita interpretar aquello que resulta claro. Se ofrece asimismo una informacion complementaria que permita la adecuada interpretacion y aplicacion de los preceptos legislativos. Todo ello con la intencion de permitir un equilibrado y efectivo tratamiento de una norma juridica llamada a ocupar un espacio central en la sociedad española.
La Junta de Castilla y León lleva años impulsando y contribuyendo a la realización de acciones de cooperación transfronteriza e interregional con el objetivo de fomentar las relaciones entre nuestra Comunidad Autonoma y Portugal. Entre otras acciones financia actividades para promover el conocimiento reciproco de ambos territorios. Una de ellas es el presente proyecto sobre Relaciones laborales y accion sindical transfronteriza. La direccion tecnica del Proyecto fue asumida por el Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de Valladolid, que cuenta con una amplia y acreditada experiencia en materia de investigacion y promocion de actividades en este campo. Por lo que se refiere a la participacion portuguesa, se conto con la colaboracion del Centro de Estudios Sociales (CES) de la Facultad de Economia de la Universidad de Coimbra. Y, junto a la dimension academica, cabe destacar el partenariado asumido por los sindicatos mayoritarios de ambos paises (CC.OO. y CGTP-In), cuyas federaciones regionales tienen suscritos sendos acuerdos de colaboracion con ambas instituciones universitarias. La convocatoria a la que se adscribia el presente Proyecto se planteaba incentivar la realizacion de acciones de cooperacion transfronteriza e interregional que surjan a iniciativa de los actores sociales, economicos y culturales, y que contribuyan al fomento de desarrollo social, economico, cultural, educativo, la coordinacion de estrategias de desarrollo y a un mejor conocimiento de la realidad de las regiones europeas. A tal efecto, los promotores del Proyecto consideraron conveniente, entre otras acciones, elaborar un estudio documental sobre el tema de referencia que aportase evidencia empirica comparada y propuestas de accion a trasladar a los agentes sociales e institucionales que intervienen en la gestion de las relaciones laborales en areas transfronterizas.