Eliseo Nuevo González es psicólogo por la U.C.M., orientador y profesor en Educación Secundaria, actualmente jubilado. Ha impartido diversas charlas de parapsicología, esoterismo y grafología, entre otras. Ha dirigido Escuelas de Padres y cuenta con varias publicaciones de psicología, pedagogía y parapsicología. Cuenta con dos cursos de Filología Hispánica y con diplomas de Grafología e Hipnosis. Actualmente estudia Historia del Arte en la UNED.
Recibe novedades de ELISEO NUEVO GONZALEZ directamente en tu email
Hay sueños que parecen tener un sentido profético. De hecho, acontece en la realidad lo que soñamos. ¿Por qué sucede así? Porque el tiempo y el espacio tienen un valor relativo, como todo en el Universo, y durante el sueño nos adelantamos en una dimensión desconocida (inmaterial para los ocultistas, que la llaman 'cuarta dimensión'). En dicho plano nos moveríamos en una especie de eterno ahora, lo que nos permitiría captar simultáneamente el presente, el pasado y el futuro. Hay sueños lógicos, sueños ilógicos, sueños que se convierten en pesadillas, sueños que constituyen una evasión de la realidad o un mecanismo de compensación de las frustraciones diarias.
EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A. 9788431337087
Todas las grandes religiones hablan de seres inmateriales próximos a los humanos, dotados de inteligencia y voluntad. Encontramos ángeles jefes de las milicias celestes, como San Miguel, anunciadores, como San Gabriel, protectores, como San Rafael, custodios, buenos y malos. La Biblia menciona nueve escalas o coros: angeles, arcangeles y principados; dominaciones, virtudes y potestades; tronos, querubines y serafines. Incluso Socrates asigna a cada persona un daimon o genio protector, ser intermedio entre los mortales y los dioses, y Platon desarrolla esta creencia en sus dialogos Fedon y El Banquete.