Elizabeth A. T. Smith es directora ejecutiva de la Fundación Helen Frankenthaler, con sede en Nueva York. Anteriormente lo fue también, además de responsable de conservación, de la Art Gallery of Ontario, (Toronto); ejerció de comisaria jefe y subdirectora del Museo de Arte Contemporáneo de Chicago y de conservadora del Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles, donde organizó la exposición Blueprints for Modern Living: History and Legacy of the Case Study Houses”. Ha comisariado numerosas exposiciones y publicado estudios e impartido conferencias sobre diferentes temas relacionados con el arte contemporáneo y la arquitectura.
Recibe novedades de ELIZABETH A. T. SMITH directamente en tu email
Con sus 36 diseños prototípicos, el proyecto Case Study House en Los Ángeles puso los cimientos a la vivienda moderna. Y su influencia se extendería mucho más allá de su lugar de origen. Esta obra esencial ilustra y analiza con 150 fotografias y planos cada una de estas residencias modelo a manos de arquitectos como Richard Neutra, Charles y...El programa Case Study House (1945-1966) fue un verdadero hito en la historia de la arquitectura de Estados Unidos. Patrocinado por la revista Arts&Architecture,surgio como respuesta al boom inmobiliario de la posguerra, y su objetivo era poner al alcance del ciudadano medio estadounidense prototipos de viviendas modernas que fueran economicas y faciles de construir.Localizado en la zona de Los Angeles, incluia 36 prototipos encargados a los arquitectos mas prestigiosos de la epoca, como Richard Neutra, Raphael Soriano, Craig Ellwood, Charles y Ray Eames, Pierre Koenig, Eero Saarinen, A. Quincy Jones y Ralph Rapson. Uno de sus criterios era emplear siempre que fuera posibletecnicas y materiales creados durante la guerra que mejor se adaptaran a la vida del hombre en el mundo moderno.Los resultados del programa redefinieron el concepto de vivienda moderna, y su influencia no solo se expandio por Estados Unidos sino tambien por todo el mundo. Esta gu...
Entre el cielo y la tierra existe una misteriosa biblioteca que contiene todo el saber humano y la huella de todos los seres que han transitado el universo. Ese repositorio universal es conocido con el nombre de "Registros Akashicos". Elizabeth Smith deve
El programa Case Study House (1945-1966) fue un acontecimiento excepcional e innovador en la historia de la arquitectura americana y continúa siendo único hasta la fecha. El programa, que se centró en el área de Los Ángeles y supervisó el diseño de treinta y seis prototipos de viviendas, pretendía poner a disposición planes para residencias modernas que resultaran más económicas y de fácil construcción durante el boom inmobiliario de la posguerra. Altamente experimental, el programa creó casas que fueron diseñadas para redefinir la vivienda moderna, y de este modo ejercieron una gran influencia en la arquitectura - americana e internacional- durante la existencia del programa e incluso hasta nuestros días. Esta guía resumida incluye todos los proyectos que componen nuestra versión XL, con alrededor de ciento cincuenta fotos y planos, así como un mapa indicando donde están (o estaban) situadas las viviendas.
Con sus 36 diseños prototípicos, el proyecto Case Study House en Los Ángeles puso los cimientos a la vivienda moderna. Y su influencia se extendería mucho más allá de su lugar de origen. Esta obra esencial ilustra y analiza con 150 fotografias y planos cada una de estas residencias modelo a manos de arquitectos como Richard Neutra, Charles y...El programa Case Study House (1945-1966) fue un verdadero hito en la historia de la arquitectura de Estados Unidos. Patrocinado por la revista Arts&Architecture,surgio como respuesta al boom inmobiliario de la posguerra, y su objetivo era poner al alcance del ciudadano medio estadounidense prototipos de viviendas modernas que fueran economicas y faciles de construir.Localizado en la zona de Los Angeles, incluia 36 prototipos encargados a los arquitectos mas prestigiosos de la epoca, como Richard Neutra, Raphael Soriano, Craig Ellwood, Charles y Ray Eames, Pierre Koenig, Eero Saarinen, A. Quincy Jones y Ralph Rapson. Uno de sus criterios era emplear siempre que fuera posibletecnicas y materiales creados durante la guerra que mejor se adaptaran a la vida del hombre en el mundo moderno.Los resultados del programa redefinieron el concepto de vivienda moderna, y su influencia no solo se expandio por Estados Unidos sino tambien por todo el mundo. Esta guia compacta de TASCHEN incluye todos los proyectos del Case Study House, ilustrados con mas de 150 fotografias y planos, ademas de un mapa con su ubicacion, incluso de aquellos ya desaparecidos.Sobre la serieCada libro de la Basic Architecture Series de TASCHEN incluye:ensayos introductorios que exploran la procedencia, vida y obra del arquitecto;las obras mas importantes por orden cronologico;informacion sobre los clientes, los requisitos arquitectonicos y los problemas y soluciones surgidos durante la puesta en practica de los proyectos;una lista de obras selectas y un mapa con el emplazamiento de las edificaciones mas conocidas y destacadas;aproximadamente 120 imagenes, entre las que se incluyen fotografias, bocetos, dibujos y planos de planta.
El programa Case Study House fue un hito en la historia de la arquitectura estadounidense. Su principal fuerza inspiradora, John Entenza, fue un campeón de la modernidad que reunió a algunos de los mayores talentos de la arquitectura, como Richard Neutra, Charles y Ray Eames y Eero Saarinen. Esta retrospectiva analiza los 36 prototipos de casas...El programa Case Study House (1945-1966) fue un acontecimiento excepcional e innovador en la historia de la arquitectura estadounidense y sigue siendo unico hasta la fecha. Se centro en el area de Los Angeles y superviso el diseño de 36 prototipos de vivienda, buscaba ofrecer planes para construir residencias modernas que resultaran mas economicas y de facil ejecucion durante el boom de la construccion de la posguerra.La principal fuerza inspiradora del programa fue el editor de Arts&Architecture John Entenza, un campeon de la modernidad que tenia los contactos apropiados para atraer a los mayores talentos del gremio, como Richard Neutra, Charles y Ray Eames y Eero Saarinen. Altamente experimental, el programa creo casas que fueron diseñadas para redefinir el hogar moderno, y asi ejercieron una fuerte influencia en la arquitecturaestadounidense e internacionaltanto durante la existencia del programa como hoy mismo.TASCHEN le ofrece una retrospectiva monumental del programa completo con documentacion exhaustiva, brillantes fotografias de la epoca y, en cuanto a las casas todavia existentes, fotos contemporaneas, asi como planos y bocetos detallados.Sobre la serie¡TASCHEN ya tiene 40 años! Desde que iniciaramos nuestra labor de arqueologos culturales en 1980, TASCHEN se ha convertido en sinonimo de ediciones accesibles, y ayuda a devoradores de libros de todo el mundo a crear su propia biblioteca de arte, antropologia y erotismo a un precio inmejorable. Hoy celebramos 40 años de libros magnificos manteniendonos fieles al credo de nuestra empresa. La serie 40th Anniversary Edition reune a algunas de las estrellas de nuestro catalogo en ediciones accesibles: mas compactas y a mejor precio pero con el mismo compromiso con una produccion impecable.El programa completo de CSH retratado a traves de fotografias impresionantes, bocetos detallados y textos accesibles.