El agua es un bien natural, pero también es un bien cultural cuyas manifestaciones se insertan en el patrimonio intangible, conformando un Imaginario singular en el caso de la Península Ibérica. Entendida de forma holistica, la cultura del agua abarca expresiones culturales tales como los mitos y leyendas, rituales, refraneros, construcciones hidraulicas y otras formas de la cultura popular.En este dilatado estudio, los profesores Eloy Martos Nuñez y A. Martos Garcia, de la Universidad de Extremadura, identifican y describen patrones de los distintos tipos de mitos asociados a las aguas, a partir del uso critico de diversos paradigmas e instrumentos de analisis, desde el analisis folklorico a la ecocritica, en pos de elucidar constantes culturales propias de la peninsula que rebasan limites etnicos, politicos o linguisticos. Los autores documentan la distribucion de mitos hidro-ofidicos y de ecotipos de encantadas, asi como de otras formas de hierofanias ligadas a las aguas, a traves de distintos territorios de la peninsula. Esta geomitografia del agua pretende, aun en su fase inicial, describir mitopaisajes y zonas donde concurran ecotipos de una especial significacion, y que se hallen vinculados de forma muy estrecha al patrimonio cultural heredado, lo cual permitira su puesta en valor, en un futuro inmediato, a traves de sus usos en ambitos como la educacion, el turismo o el ocio cultural.Como queria Saramago a traves de la metafora que da nombra a la novela La balsa de piedra, los pueblos ibericos estan llamados a surcar su propio camino en un mar proceloso, que es la Historia. Volver la espalda a lo que la naturaleza les pueda decir no es buena estrategia, no ya solo por la desforestacion, desertizacion u otros fenomenos afines, sino porque ademas de biodiversidad, se pierde tambien un espacio revelado en forma de mitopaisajes que comparten dragones, xanas peinando sus cabellos en un manantial, cuevas habitadas por el misterio, piedras encantadas y todo un sinfin de tesoros de la Naturaleza.Es asi como la Tierra extrema del Imaginario de tantos pueblos mediterraneos, que precisamente ubicaron en este confin iberico el Finisterre, el borde de lo desconocido, llega a ser tambien ejemplo y compendio de la complejidad de los mitos acuaticos. Desde la franja atlantica hasta la ribera mediterranea, desde los mares que bañan este solar iberico a los montes, rios y cuevas que surcan sus valles y mesetas, todos estos enclaves y paisajes, y tantos personajes bien reales o de ficcion (barqueros o pescadores, serpientes o lamias), todos vamos a bordo de esta Balsa de Piedra de Saramago, que no es sino el simbolo de una singladura unica, donde lo prodigioso emerge por sus cuatro costados. Y que es una balsa de piedra como la de la Virgen gallega de la Barca, magica, que solo se puede hundir por el olvido, lo mismo que toda nuestra multivalente cultura del agua.
Ver más