(Buenos Aires, 1950). estudió Bellas Artes en su ciudad de origen, cine en la Universidad de Vincennes e Historia del Arte en la Universidad de Barcelona. Se doctoró en el departamento de Historia del Arte de la Universidad de Barcelona. Ha publicado artículos en la Revista d'Art y en Matèria sobre teoría del arte, memoria y temporalidad, así como artículos y conferencias sobre temporalidad biológica femenina y su expresión en el arte contemporáneo en Histeria y Body-Art. Colabora como redactora para diversas editoriales. Es pintora e ilustradora e imparte clases de Teoría del Arte en la Universidad Autónoma de Barcelona.
Recibe novedades de ELSA PLAZA directamente en tu email
A finales de 1931, poco después de la gran fiesta republicana, se descubre el cadáver de una mujer enterrado bajo las baldosas de una pequeña edificación del barrio de Llefià, en Badalona. La histori
Enriqueta Martí,"La Vampira del Raval", es la protagonista de una de las leyendas urbanas que más fama y difusión han tenido en los últimos cien años. Acusada de prostituta, ladrona de niños, asesina, acusada de brujeria, proxenetismo y de fabricar unguentos con las visceras y huesos de sus pequeñas victimas destinados a proporcionar la inmortalidad, el caso de Enriqueta conmociono la Barcelona de 1912.Esta apasionante investigacion descubre como esta leyenda oculta la realidad de una cultura patriarcal y capitalista que alimento y alimenta el maltrato y la explotacion laboral y sexual de niños y mujeres. Una trama que recorre los suburbios de la ciudad y llega hasta los pisos y burdeles de la alta burguesia catalana, las calles parisinas y las fabricas de principios de siglo.Un trabajo impresionante de busqueda paciente en archivos y bibliotecas que nos muestra la otra cara de la Barcelona modernista y burguesa. Las desapariciones de niños y niñas, la prostitucion reglamentada, la vida en la carcel de mujeres de la calle Reina Amalia, los funcionarios corruptos todo ello gira alrededor del personaje Enriqueta Marti, y nos da a pensar que la verdad tiene mil caras, y que estas pueden ser siempre fruto de la manipulacion. Luis Gueilburt (escultor, especialista en arquitectura modernista).
¿Recuerdan las perturbaciones que padecieron algunos de nuestros vecinos? Es la prueba casi irrefutable de que el fluido magnetico de los astros y el de la propia tierra, es semejante al que circula por los sistemas nerviosos y vasculares de los animales y de los seres humanos. El 13 de octubre de 1792 un hecho insolito conmueve Barcelona: una aurora boreal tiñe el cielo de llamaradas multicolores. El fenomeno celeste da la bienvenida a un grupo de viajeros procedentes de Paris. Pere Oliveros, esperpentico alcalde de barrio, teme que las ideas revolucionarias que se propagan desde Francia lleguen a filtrarse en Barcelona, pero la verdadera turbacion llegara antes, desde ese cielo conmovido por llamaradas multicolores, y que algunos leen como augurio de tragicos acontecimientos. El magnetismo desatado por la aurora boreal sera considerado el causante de las alteraciones animicas y hasta de la muerte de una serie de ciudadanos. Mientras tanto, en los muros de piedra del hospital de la Santa Creu apareceran curiosos grafitos en los que se describe la historia reciente de la ciudad: las revueltas del pan, los ahorcados en la explanada de la Ciutadella, las promesas de venganza... En el salon del docto
París, año 1975. Un estudiante latinoamericano, Daniel Villalba, sepasea tratando de encontrar todo aquello que había buscado yconocido en sus lecturas. Las manifestaciones multitudinarias delPrimero de mayo, la vision de los vietnmitas abrazandose a los manifestantesfranceses, la Pasionaria desde el balcon de la Central deTrabajadores y el encuentro fortuito, ese mismo dia, con los curiosospersonajes que se reunen en una vetusta Akademia, donde acuden paratratan de mantener vivo el espiritu y los mitos de la Grecia clasica, vana marcar la ambiguedad de sus dias futuros. A partir de ese momentoDaniel oscila en sus encuentros entre el compromiso politico de los exiliadosespañoles y los delirios de la Asociacion de Diletantes Helenistas.
Enriqueta Martí, llamada por la maledicencia popular "la vampira del Raval" y "la mala mujer", fue asediada por todo tipo de rumores desde el mismo momento en que la policía la detuvo, acusada de hacer desaparecer niños con los más aberrantes propósitos, desde convertirlos en objetos de placer de las clases más pudientes, hasta hacer ungüentos destinados a proporcionar la inmortalidad.
A finales de 1931, poco después de la gran fiesta republicana, se descubre el cadáver de una mujer enterrado bajo las baldosas de una pequeña edificación del barrio de Llefià, en Badalona. La histori