La visión ético-estética de ELSE LASKER-SCHÜLER (Elberfeld, 1869-Jerusalén, 1945) exigía la disolución de las fronteras artísticas y de género. Desafiando las normas burguesas, deseaba ver su prosa y su poesía representadas en cabarets y reuniones literarias. Estos yoes múltiples transgredieron toda clase de reglas y divisiones sociales permitiendo en su obra que la vida y el arte, el escenario y el texto, se entremezclasen en un único fuero. Educada en el seno de una familia de la alta burguesía judía, contrajo matrimonio en 1894 con el médico Berthold Lasker, trasladándose con él a Berlín. Su matrimonio duró tan sólo cinco años, pero la ciudad terminó por espolear el talento artístico de la escritora. En 1903 contrajo nuevamente matrimonio, esta vez con Herwarth Walden, que más tarde sería editor de la revista Der Sturm, a la par que trababa amistad con numerosos artistas. Entre sus libros en prosa, Las noches de Tino de Bagdad (1907), la novela epistolar Mi corazón (1912; Firmamento, 2024) y su historia imperial El malik (1919) denotan una clara influencia de la literatura oriental, de lo cual dan no en vano buena muestra los dibujos e ilustraciones de la propia autora. Considerada por Gottfried Benn como la poeta más notable de Alemania, su obra lírica fue precursora del expresionismo y allanó el camino de las vanguardias.
Recibe novedades de ELSE LASKER SCHULER directamente en tu email
Tu alma, que ama a la mía, se entreteje con ella en un tapiz del Tíbet. De haz en haz, con colores de amor, un cortejo de estrellas a lo largo del cielo. Descansan nuestros pies en el tesoro de una malla de mil y mil anchuras. Dulce hijo del Gran Lama en el trono de almizcle, ¿durante cuanto tiempo tu boca besara la mia y mejilla contra mejilla hara un tejido multicolor de horas? Un viejo tapiz tibetanoTu alma, que ama a la mía, se entreteje con ella en un tapiz del Tíbet. De haz en haz, con colores de amor, un cortejo de estrellas a lo largo del cielo. Descansan nuestros pies en el tesoro de una malla de mil y mil anchuras. Dulce hijo del Gran Lama en el trono de almizcle, ¿durante cuanto tiempo tu boca besara la mia y mejilla contra mejilla hara un tejido multicolor de horas? Un viejo tapiz tibetano
Publicat a Jerusalem menys de dos anys abans de la mort de l’autora, El meu piano blau es pot considerar el testament poetic d’Else Lasker-Schuler. Una vida bohemia força enrevessada en amors, la dificultosa conjuntura de l’exili —el 1938 el regim nazi la va privar de la nacionalitat alemanya—, la perdua d’amics i familiars, i, principalment, la mort per tuberculosi del seu ºnic fill quan nomes tenia vint-i-vuit anys, contrasten amb el poder il·limitat de l’esperança en aquests poemes extraordinaris, que es poden comptar, sens dubte, entre els mes bells i colpidors que ens va deixar el segle passat.