Este libro proporciona orientaciones para una educación no sexista. Con los planteamientos teóricos que aborda, las experiencias y una amplia bibliografía que recoge, permite el abordaje de cuestiones relacionadas con la desigualdad con una finalidad formativa para avanzar hacia la igualdad entre mujeres y hombres.Con "Orientaciones para una educación no sexista" se intenta proporcionar un material de referencia y de consulta para la formación inicial, un recurso en el aula y para la práctica educativa e incluso, a partir de su carácter científico y académico riguroso, una base teórico-práctica para la investigación
Tenemos el convencimiento de que un conocimiento exhaustivo de las relaciones entre las niñas y niños en la escuela primaria y un profundo debate en el seno de la comunidad escolar, ayudará a entender y prevenir la violencia hacia las mujeres. Por eso hay que investigar para conocer y comprender cómo es la urdimbre sexista que forma el machismo con los hilos de la discriminación hacia el género femenino.
El objetivo de esta obra es orientar y plantear las bases para el análisis de las organizaciones educativas partiendo del reconocimiento de las características multidimensionales que las enriquecen, pero que tambien las hacen complejas. En ella se trata de comprender las organizaciones educativas abordando la manera de disponer sus elementos, sus prioridades y la interconexion entre ellas, ademas de tener en cuenta sus relaciones. Para ilustrar como debemos conocer y comprender estas organizaciones se utiliza la metafora de las cajas chinas (cajas que contienen otras cajas cada vez mas pequeñas, y estas a su vez otras mas pequeñas aun), una interpretacion que, sin abandonar el realismo, no renuncia al sueño compartido de conseguir una educacion mas justa y equitativa.