Obra de imprescindible consulta tanto para el profesional del derecho como para el Dentista en aras a conocer el estado actual de exigencia de responsabilidad en todos los órdenes (civil, penal, patrimonial o profesional deontologica) y las tendencias de nuestros Tribunales de Justicia a la hora de evaluar el comportamiento profesional de esta profesion sanitaria. Es especialmente relevante el analisis de la exigencia profesional deontologica, el examen de la responsabilidad atendiendo a las habilidades/especialidades del ejercicio de la profesion de dentista, y de actividades especificas como la sedacion con oxido nitroso o la venopuncion. Especial interes tiene finalmente el analisis de las relaciones del Dentista con otros profesionales como los Protesicos Dentales y/o auxiliares de clinica y las consideraciones efectuadas en orden a la competencia desleal y la publicidad profesional. Esta obra completa el catalogo de Thomson-Reuters Aranzadi.
Tras cumplirse 20 años de promulgación de una ley tan importante como es la de Autonomía del Paciente, nos reunimos a fin de analizar cómo ha sido su aplicación, que aspectos de la misma han sido más relevantes, como se han visto ciertos problemas solucionados por los Tribunales, y como afecta a la misma la aparicion de legislacion sanitaria posterior y las nuevas tecnologias.
Era necesaria la regulación de los derechos concernientes en la relación médico-paciente, desde la objetividad de una Ley que cubriese la multitud de controversias que surgen en este binomio, y sobre todo, las producidas en el ejercicio de la actividad medico-sanitaria en la que el paciente interviene de forma activa y directa. La autonomia de la persona implica, entre otros el derecho personal e intransferible a la autodeterminacion sobre ciertos aspectos de su salud, tales como el derecho a optar por un determinado tratamiento, o incluso, a ser informado o no, en todo momento de su situacion. El libro trata todos estos temas comentando la Ley 41/2002, de 14 de noviembre.